Venezuela exige respeto mundial durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
Por Andrea Gómez
Este martes, un total de 434 representantes de diversos sectores de la sociedad venezolana se congregaron en Caracas para expresar su apoyo a la defensa de Venezuela durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz. El encuentro se realizó en un contexto de constantes agresiones imperialistas, y fue liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, quien estuvo acompañado de figuras clave como la primera dama y diputada Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Durante el consejo, Maduro escuchó atentamente las intervenciones de empresarios, campesinos, pescadores, académicos y representantes de diversas organizaciones. Jorge Rodríguez anunció la creación de mesas de trabajo para abordar las distintas realidades que han surgido tras los ataques del imperialismo norteamericano contra Venezuela.
El gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, en representación de los partidos de oposición, subrayó que las políticas de represión y sanciones no ofrecen soluciones efectivas para el bienestar del pueblo. «La historia ha demostrado que estas acciones solo generan incertidumbre y pobreza», afirmó.
Galíndez enfatizó la importancia del diálogo y la negociación, rechazando cualquier intento de injerencia que comprometa la soberanía nacional. El gobernador también destacó el papel fundamental del voto como motor de cambio, reafirmando que el proceso democrático debe ser libre, informado y consciente. «El 25 de mayo y el 27 de julio demostramos que el pueblo está unido y decidido a defender su futuro», concluyó, resaltando que el gobierno cuenta con el respaldo de todos los sectores presentes.
Este encuentro se presenta como un esfuerzo conjunto para fortalecer la soberanía nacional y promover un futuro basado en el respeto mutuo y la paz, en medio de un panorama internacional desafiante.
Presidente encabeza instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabeza la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un encuentro clave que reúne a 434 invitados de todos los sectores estratégicos del país para reafirmar, de manera unificada, la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela.
El Jefe de Estado se encuentra acompañado por la Primera Dama de la República, diputada Cilia Flores; el presidente de la Asamblea Nacional, Dr. Jorge Rodríguez; el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante; y la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, diputada América Pérez.
Este nuevo órgano tiene como objetivo principal fortalecer y consolidar la seguridad y defensa de la nación mediante la implementación de la 3ª Gran Transformación del Plan de la Patria de las 7T, las Grandes Transformaciones, para resguardar la unidad e integridad territorial del país.
La instalación de este consejo se fundamenta en el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, que se activa en todo el territorio nacional tras un llamado del Presidente Maduro. En una convocatoria anterior, el Mandatario nacional instó al pueblo a un proceso de alistamiento nacional en los cuarteles militares y en las 15 mil 751 bases populares de defensa integral, evidenciando un robustecimiento de la seguridad y defensa nacional.
Venezuela como zona de paz y soberanía
El Jefe de Estado ha sido enfático en su reiterado llamado a que Venezuela sea reconocida como una zona de paz. En este contexto, ha rechazado de manera contundente las narrativas y planes desestabilizadores que, según sus declaraciones, pretenden violar la soberanía e independencia de la nación.
Para garantizar la tranquilidad del pueblo venezolano, el Presidente Maduro, en su rol de comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), activó previamente las Unidades Comunales Milicianas en los 5 mil 336 Circuitos Comunales, y el Plan Independencia 200, bajo el concepto de una «resistencia activa y defensiva permanente».
Fases del plan de defensa nacional
Este procedimiento se despliega en cuatro fases tácticas:
– Alistamiento de la Milicia Bolivariana y Despliegue Defensivo y Entrenamiento Territorial: Cada ciudadano es asignado a una misión, con un arma y un lugar de defensa específico. Esta fase es coordinada por las Unidades Comunales Milicianas (UCM) y las Brigadas Populares de Defensa Integral, las cuales superan las 15 mil unidades en todo el país y se articulan con los Consejos Comunales.
– Lucha no armada: Orientada a fortalecer la defensa de la paz frente a lo que el Gobierno ha catalogado como «guerra económica y acciones de desestabilización promovidas por el imperialismo».
– Lucha armada: Diseñada como una estrategia de protección, basada en la Doctrina Militar Bolivariana, para salvaguardar la soberanía y la seguridad de los territorios sin promover la guerra.
El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz se instaló con una asistencia de 434 invitados, reflejando una amplia participación de diversos sectores de la vida nacional. Entre los asistentes se contaban 18 representantes del sector universitario, 48 del político, 18 cultores e intelectuales, 17 del sector religioso, 63 de la Asamblea Nacional, 214 del económico y 56 del social.
https://t.me/prensapresidencial/23205
Gobierno venezolano denuncia nuevo ataque terrorista contra líneas de transmisión eléctrica
Por S. Arias
El Gobierno Bolivariano, a través de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), denunció un ataque terrorista contra dos líneas de transmisión de 765 kV, consideradas estratégicas para el suministro de energía en el país.
La institución aseguró que la agresión forma parte de una ofensiva extremista dirigida a desestabilizar la paz y atentar contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.
A continuación, comunicado en íntegro:
https://fusernews.com/gobierno-venezolano-denuncia-nuevo-ataque-terrorista-contra-lineas-de-transmision-electrica/