Presidente Nicolás Maduro envía carta a Trump en defensa de soberanía venezolana
El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigió el pasado viernes 5 de septiembre una misiva a su homólogo estadounidense Donald Trump a propósito de las polémicas relacionadas al estado actual de las relaciones entre EE.UU. y Venezuela, a raíz de lo cual se han difundido varias fake news en torno a la nación sudamericana.
La misma fue entregada el 6 de septiembre a un intermediario suramericano para hacerla llegar a su destinatario. Dado que esta carta ha sido filtrada parcialmente en la prensa estadounidense, el Gobierno venezolano asumió la responsabilidad de publicarla íntegramente.
El documento se acompaña de mapas y datos científicos avalados por organismos internacionales que la patria bolivariana es un territorio libre de cualquier actividad ilícita. En la carta queda plasmada la posición del país en defensa de su soberanía como territorio libre de actividades ilícitas, de paz y seguro.
Por tanto, la amenaza militar contra la nación, el Caribe y la región debe cesar, en virtud y respeto a la proclama de Zona de Paz emitida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en La Habana en 2014. Venezuela, en perfecta unión popular, militar y policial, seguirá defendiendo su derecho a la soberanía, a la paz y al sagrado legado del Libertador Simón Bolívar y el Comandante Hugo Chávez.
Señala el texto: “en esa dirección, como demuestran los datos de la ONU y de otros organismos que ud puede corroborar con sus propios organismos de inteligencia, el 87 por ciento de la droga producida en Colombia sale por los puertos del pacífico; el 8 por ciento por la guajira norte de Colombia; y apenas un 5 por ciento intenta ser transportada a través de Venezuela, siendo combatida, interceptada y destruida toda la droga incautada, en los 2200 kms que tenemos de frontera con Colombia”.
“Un dato muy relevante es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 por ciento de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de mas de 2200 kilómetros que tenemos con Colombia. Hemos destruido 402 aeronaves del narcotráfico internacional de acuerdo con los procedimientos de las leyes venezolanas”, añade el comunicado.
Precisa que estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas, expresado así por todos los organismos y agencias internacionales especializadas en la materia. Sin embargo, el tema se ha esgrimido por la actual administración estadounidense para justificar el despliegue de efectivos militares en aguas del Caribe en franca amenaza a la soberanía venezolana.
Pueblo pescador del Zulia elevó su voz junto al gobernador Caldera y la Fanb en defensa de la soberanía
El pueblo pescador del Zulia, en sus pequeñas embarcaciones de faena, escenificó una marcha lacustre en el Lago de Maracaibo junto a su gobernador Luis Caldera, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) acantonada en la entidad y comunas pesqueras, para elevar su voz y levantar la bandera nacional en defensa de la soberanía, la paz y el derecho de los venezolanos a existir como nación independiente.
La actividad se inició desde el Espacio de Paz y Vida, ubicado en el sector Capitán Chico, donde la fuerza pescadora junto al mandatario regional; la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (Clez); el diputado a la Asamblea Nacional Francisco Torrealba, los comandantes de la Redi-Occidente, MG Pedro González; de la Zodi-Zulia, GD Javier Magallanes y de la Zona 11 de la GNB, GB José Viloria, realizaron la navegación hasta Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa.
El gobernador expresó que el Zulia sigue movilizado cada fin de semana con mayor conciencia, entusiasmo y esperanza, en defensa de la soberanía y la paz junto al presidente Nicolás Maduro.
“Desde el Lago de Maracaibo, como hace 202 años en esa Batalla Naval que cerró la independencia de Venezuela, con los héroes y heroínas del lago, del mar nuestros pescadores y pescadores en perfecta unión policial-militar-popular, estamos en defensa de la soberanía, de la biodiversidad, por el derecho a la paz”, enfatizó el mandatario zuliano.
Participación masiva
El diputado Torrealba resaltó la participación masiva de los trabajadores de la pesca en eta manifestación que, refirió, es la primera actividad sectorial del Consejo Nacional de Defensa de la Soberanía y la Paz, creada para el resguardo del territorio frente a las agresiones del gobierno de los Estados Unidos.
“Esta actividad tenía que estar vinculada con los trabajadores y las trabajadoras de la pesca, porque ellos han sido agredidos en el mar Caribe. Están siendo atacados como si fueran objetivos de guerra por un gobierno que no tiene ningún tipo de escrúpulos y que está utilizando esas armas de guerra con simples pescadores que salen a faenar para proveer los alimentos de su familia y de su pueblo”, sostuvo el parlamentario.
Destacó que Venezuela es una nación de paz y que el pueblo está unido sin distingo de ningún tipo, sino dentro del amor por la soberanía del país y en torno a una sola bandera, listos para defender la Patria.
La vocera del Consejo presidencial de Pescadores y Pescadoras en el Zulia, María Díaz, manifestó que, como hombres y mujeres de faena pesquera, que trabajan a diario en el Lago, las costas, los ríos y que surcan el mar Caribe, son y seguirán siendo los centinelas de las aguas que solo les pertenecen a los venezolanos.
“Estamos fusionados con el pueblo militar-policial y le decimos al mundo que Venezuela se respeta, que cubrimos todas nuestras costas, todos los movimientos que sean amenaza. Estamos en defensa de nuestra patria Venezuela”, apostilló.
FANB y el pueblo venezolano se integran en el ejercicio militar «Los Cuarteles van al Pueblo»
El G/J Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, ofreció un balance positivo del ejercicio militar «Los Cuarteles van al Pueblo», destacando la masiva participación voluntaria de la población civil junto a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
En una jornada que buscó fortalecer el vínculo entre la institución militar y las comunidades, Padrino López afirmó que este tipo de entrenamiento es un «hito» en la consolidación del pensamiento militar popular en Venezuela.
«Hay que salir de los cuarteles a las comunidades, a los circuitos comunales, las comunas, al campo, la frontera, a los sitos más recónditos de todo el territorio nacional a abrazarnos con nuestro pueblo», declaró el ministro.
El ejercicio, que se inició el pasado 13 de septiembre, permitió a los nuevos milicianos familiarizarse con armas individuales y colectivas, como parte de un proceso de adoctrinamiento para la defensa del país. En este contexto, Padrino López confirmó la entrega de armas a la milicia bolivariana en diversas plazas del país, reafirmando que esta acción forma parte de la doctrina de defensa de la nación.
El ministro hizo referencia a la visión del expresidente Hugo Chávez, quien abogaba por la participación activa del pueblo en las tareas de defensa. «La doctrina que hemos construido a lo largo de tantos años… es ‘las ärmäs son del pueblo’. El pueblo nos las dio y nosotros se las damos al pueblo, en perfecta unión», sentenció Padrino.
El ejercicio «Los Cuarteles van al Pueblo» busca preparar a la ciudadanía en tiempos de paz, asegurando que, en caso de cualquier amęnazä, «cada hombre y cada mujer tenga una misión, tenga un armä y un espacio territorial».