Argentina | El ministro de Economía, Luis Caputo, viaja de urgencia a Washington tras la advertencia de Estados Unidos sobre el rescate financiero

Compartir:

Caputo viaja de urgencia a Washington tras el freno de Estados Unidos al salvataje a Milei

El ministro de Economía y su equipo se suben al avión para volver a EE.UU. a una semana de haber regresado luego de que Scott Bessent aclarara que no habrá dólares frescos sino un swap. Bonos y acciones argentinas en baja y riesgo país cerca de los 1300 puntos.

Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Washington acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. La información fue confirmada por el equipo de prensa del ministro a este diario. La misión se da en un contexto delicado: los mercados desconfían del rumbo oficial, los bonos y las acciones caen y el riesgo país volvió a dispararse, cerca de los 1.300 puntos.

El encuentro con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump, estará atravesado por la polémica tras sus últimas declaraciones, en las que “corrigió” el mensaje inicial de apoyo al salvataje del gobierno de Javier Milei. “No estamos poniendo dinero en Argentina”, advirtió, al confirmar que la asistencia será únicamente mediante un swap de monedas y no con fondos frescos, lo que derrumbó las expectativas del equipo económico.

El cimbronazo llegó después de que Bessent, frente a los cuestionamientos de productores agrícolas estadounidenses, legisladores de distintos partidos y algunas dudas sobre la intención real del gobierno norteamericano respecto al rescate de Argentina, aclarara en una entrevista que la única herramienta en estudio es un swap de monedas. Quedaron descartadas la entrega de crédito directo o la compra de bonos de deuda argentina. La declaración fue suficiente para borrar cualquier entusiasmo. Los títulos argentinos retrocedieron y el riesgo país volvió a dispararse.

En Washington, el viaje de Caputo se sigue con atención. Bessent dejó en claro que la Casa Blanca estará mirando de cerca el resultado de las elecciones del 26 de octubre y condicionó cualquier apoyo futuro a cómo le vaya a La Libertad Avanza. “Milei ha hecho un trabajo fantástico, esperamos que le vaya bien en estas elecciones”, dijo el funcionario.

Para el ministro, que busca mostrar respaldo externo en medio de un mercado en rojo, el viaje arranca complicado. Lo que parecía un apoyo se transformó en una advertencia: el Congreso estadounidense cuestiona el momento del respaldo y, mientras tanto, los dólares no llegan.

La denuncia de Pichetto: la sugestiva amistad de Bessent con un empresario a quien ayudó a lucrar con Argentina
Miguel Ángel Pichetto señaló este jueves a Rob Citrone, dueño de Discovery Capital, como posible beneficiario de operaciones millonarias en bonos argentinos gracias a la “ayudita” de Scott Bessent, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, antes y después del rescate estadounidense.

Según Pichetto, Citrone habría comprado deuda argentina barata y se habría beneficiado cuando subió tras el rescate de 20.000 millones de dólares. Su relación con Bessent, que incluye trabajos anteriores con George Soros, habría facilitado estas operaciones mientras la economía del país sufría.

Bloomberg y otros medios señalan que esta amistad sugestiva podría haber permitido a Discovery Capital anticiparse y obtener ganancias en medio de la volatilidad local, mostrando, según el legislador, cómo intereses privados se habrían antepuesto al bienestar de la población.

PÁGINA 12

Más notas sobre el tema