Argentina | Milei celebró el auxilio de EEUU tras el anuncio del Secretario del Tesoro Scott Bessent sobre un swap de 20 mil millones de dólares y la compra de pesos

Compartir:

Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia»

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentinas por USDS 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Además, Milei posteó: “Gracias Scott Bessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump por su visión y liderazgo contundente”.

El anuncio de Estados Unidos
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent anunció el acuerdo por el swap de 20 mil millones de dólares, y dijo que ya compraron pesos argentinos.  Lo comunicó con un mensaje a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina.

Bessent habló de un problema de «grave iliquidez» en el país. Y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue «siendo adecuada para su propósito».

«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos», afirmó el funcionario de Donald Trump.

Por eso, confirmó, Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos». También aludió a los cuatro días de «intensas reuniones» con Caputo en Washington.

Además, la dio su apoyo a Milei para «la segunda mitad del mandato». «Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», finalizó el funcionario de Donald Trump.

TIEMPO AR


Scott Bessent anunció un swap de 20 mil millones de dólares y la compra de pesos

Por Natalia López Gómez

Tras varios días de negociaciones en Washington, Estados Unidos anunció este jueves que compró pesos argentinos y concretó un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. La medida, comunicada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a través de su cuenta de X (exTwitter), “busca aliviar la grave iliquidez que atraviesa Argentina”, según sus propias palabras.

“Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo @IMFNews, está unificada en torno a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez”, señaló Bessent, en su cuenta de X. En el extenso mensaje, agregó: “A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para incentivar la inflación, grandes cosas serán posibles”.

EE. UU. le da aire a Milei, pero los detalles siguen en la sombra
El equipo económico argentino, que incluye a Luis «Toto» Caputo y al presidente del Banco Central, regresa este viernes a Buenos Aires con la expectativa de poner en marcha el swap de 20.000 millones de dólares y otras medidas para intentar contener la crisis.

La noticia no fue comunicada por el Ministerio de Economía, sino directamente por el Tesoro de Estados Unidos, que intervino de manera directa en el mercado argentino comprando pesos y colocándolos en un plazo fijo, según se cree, en el Banco Santander. Con esta medida, Donald Trump le da un respiro a Milei, aunque todavía no se sabe cómo se aplicará ni qué condiciones habría solicitado Estados Unidos a cambio.

En principio, el acuerdo permitirá que el tipo de cambio se mantenga estable hasta el 26 de octubre, dando un margen antes de las elecciones legislativas. Pero, pese a esta ayuda, siguen las dudas sobre su verdadero impacto en las cuentas del país. Los detalles del convenio todavía no se conocen, lo que mantiene la incertidumbre sobre sus efectos y alcance económico.

Milei celebró el anuncio en redes
Tras conocerse la medida, Javier Milei tuiteó: “Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina…!!! ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”, mencionando a @LuisCaputoAR, @Kicker0024, @JoseLuisDazaAR, @pabloquirno, @FedericoFuriase y @CarlosGuberman. El mensaje combina entusiasmo personal y reivindicación política en medio de la tensión económica.

En otra publicación, Milei agradeció directamente al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, por su apoyo a Argentina, y al presidente Donald Trump, destacando su visión y liderazgo. “Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, sostuvo.

PAGINA 12


«Milei huevonazo»: el mensaje con el que los mendocinos recibieron al Presidente

Organizaciones gremiales, familias de personas con discapacidad y jubilados de Mendoza realizan este jueves una movilización en la ciudad de San Rafael en repudio a la visita del presidente Javier Milei, quien participará este mediodía de un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio local. En ese marco, el puente que conecta el Acceso Este y la Avenida Vicente Zapata, que amaneció con un enorme cartel con la consigna «Milei huevonazo».

Según trascendió, la Policía provincial, luego de sacar la pancarta, revisó las imágenes que tomaron las cámaras de la zona y detuvo por haber puesto el cartel al exdiputado provincial por el Frente de Todos, Bruno Ceschin y a los militantes Maximiliano Londero y Sebastián Encina, quienes se encontraban en una casa de comida rápida. Fueron trasladados a la Comisaría 25 donde quedaron detenidos varias horas, tras lo cual fueron liberados.

Para evitar que la movilización pueda llegar a la zona donde se realizará el evento, que cuenta con 750 invitados, entre empresarios, industriales y funcionarios, se montó un importante operativo de seguridad a cargo de la Policía Federal y la Casa Militar, que consta de tres anillos con más de 700 efectivos desplegados en las inmediaciones.

Pasadas las 12.35, mandatario nacional aterrizó en San Rafael para comenzar su actividad de campaña. Los planes del equipo de La Libertad Avanza incluyen una caminata de Milei por las calles de San Rafael para mostrarse en contacto con los mendocinos.

Sin embargo, hasta última hora, la procesión no estaba confirmada debido a los incidentes que tuvieron lugar durante las últimas recorridas, en las que el mandatario debió retirarse en medio de abucheos por las desastrosas consecuencias económicas de su plan de ajuste.

Las actividades del mandatario continúan el fin de semana con actividades en Corrientes y Chaco, en donde intentará apuntalar a los candidatos locales.

PAGINA 12

Más notas sobre el tema