El Gobierno alista decreto para la transmisión de mando
Por Mauricio Diaz Saravia
El Gobierno del presidente Luis Arce elabora un decreto supremo destinado a asegurar los recursos y la logística necesarios para el acto de transmisión de mando presidencial, previsto para el 8 de noviembre, tras la victoria electoral de Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta.
Así lo anunció el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico.
El proyecto fue analizado este lunes en el Consejo Nacional de Política Económica con el fin de cubrir todos los aspectos relacionados con la organización del evento. “El decreto hoy se está tratando porque hay que considerar varios temas, entre ellos los de representación de los invitados, la movilización económica y la logística. Por eso se está emitiendo esta norma”, explicó el funcionario.
Transición de gobierno
Luego del balotaje que definió al nuevo mandatario, comenzaron los preparativos oficiales para el traspaso de poder. El gobierno de Arce coordina con representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fuerza que llevará adelante la nueva administración, los detalles del protocolo y ceremonial del acto, que podría desarrollarse en la ciudad de Sucre, sede constitucional del país.
Torrico precisó que uno de los puntos centrales del decreto será el financiamiento de la ceremonia, que incluye el hospedaje y atención de delegaciones internacionales, así como el despliegue de equipos técnicos y de seguridad. “Primero está el financiamiento que va a necesitar el Gobierno o la nueva administración para los invitados. El tema logístico es fundamental, se deben dar todas las facilidades”, sostuvo.
Comisiones
El viceministro añadió que desde esta jornada ya se encuentran activas las comisiones de transición, integradas por funcionarios del actual Órgano Ejecutivo y representantes del equipo de Rodrigo Paz. Dichos grupos se encargarán de coordinar la entrega de información, la planificación de la agenda y los aspectos protocolares del acto.
Por su parte, el mandatario electo anunció en conferencia de prensa que ha designado a colaboradores específicos para trabajar junto a los ministerios de la Presidencia y de Relaciones Exteriores en la organización del traspaso.
El acto del 8 de noviembre marcará el inicio oficial del nuevo periodo presidencial 2025-2030, en un contexto político definido por la alternancia democrática y el compromiso del presidente Arce de garantizar una transición ordenada y transparente.