Bolivia | El gobierno rechazó la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la próxima Cumbre de las Américas

Compartir:

Bolivia rechaza exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas en República Dominicana

El Estado Plurinacional de Bolivia rechazó este martes la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas, que se celebrará la primera semana de diciembre en República Dominicana.

“El Estado Plurinacional de Bolivia, fiel a los principios de respeto, inclusión, autodeterminación de los pueblos y no injerencia en los asuntos internos de los Estados, rechaza de manera categórica la exclusión de las hermanas naciones de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas”, refiere el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

República Dominicana, que asumió en 2023 la presidencia pro tempore de la Cumbre las Américas, explicó que la decisión “responde a un criterio estrictamente multilateral” en un contexto de “polarización política” y en favor de “priorizar el éxito del encuentro”, reportaron medios internacionales.

“Favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”, establece un comunicado oficial del gobierno dominicano.

Los tres países fueron igualmente marginados de la edición anterior de Los Ángeles en 2022.

Desde la Cancillería boliviana se subrayó que la Cumbre de las Américas “debe constituirse en un espacio de encuentro y diálogo político sin exclusiones”, orientado a promover la cooperación, la integración regional y el respeto a la diversidad ideológica y política de los Estados que conforman nuestro continente.

Advirtió que excluir a países por razones políticas o ideológicas “contradice los principios fundamentales del multilateralismo, la igualdad soberana de los Estados y la unidad hemisférica que inspiran la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Carta de las Naciones Unidas”.

En ese sentido, Bolivia reiteró su compromiso con la integración latinoamericana y caribeña, con base en el respeto mutuo, la soberanía de los pueblos y el principio de unidad en la diversidad.

“El camino hacia una América verdaderamente justa y solidaria solo será posible con la participación de todos sus Estados, sin discriminación ni imposiciones externas”, defendió.

ABI

Más notas sobre el tema