Bolivia | Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco cruzan acusaciones por racismo en el primer debate vicepresidencial rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre

Compartir:

Tenso y corto debate entre candidatos minimiza propuestas

Un poco más de una hora duró el debate vicepresidencial propiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz, en el que se vieron enfrentados Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre).

El tiempo se acortó en relación a la hora y media previstas para el encuentro inédito al que acudieron los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, además de los vocales electorales y representantes de la observación internacional.

Fue Lara quien impuso su demanda de disculpas por el tuit racista atribuido a Velasco, cuyo tema fue central en el encuentro electoral desarrollado en el salón Sirionó de la Expocruz. “A los collas hay que matarlos a todos”, dice el tuit polémico del 6 de noviembre de 2010.

La verificadora Chequea Bolivia reprodujo el mensaje, que, de manera sucesiva, negó Velasco, incluso su acompañante de fórmula, el expresidente Jorge Quiroga.

Nada más al comenzar el debate, Lara preguntó a Velasco sobre es extremo y pidió que de disculpe por el tuit racista. La moderadora le dio opción al candidato de Libre a responder, pero éste simplemente dijo no y que había que avanzar en el debate.

«Te han vendido como experto en informática, pero hasta ahora no puedes explicar tus tuits racistas; han pasado nueve días», espetó Lara.

Velasco atinó a decir que se evite hablar del pasado y se avance sobre el futuro.

A lo largo del encuentro, en cada intervención, pregunta o réplica, Lara sacaba a flote el tema, como cuando preguntó que va a hacer Libre con el cumplimiento de la Ley de Lucha contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. Cumpliendo la ley, «en nuestro espectro no existe espacio para el racismo», respondió el joven empresario.

Además, desempolvó el caso Fassil, aquel expediente de presunta corrupción que obligó el cierre de la entidad financiera en 2023. Lara denunció que Velasco recibió parte de un monto de dinero desfalcado y que va a mostrar pruebas al salir del debate.

En contrapartida, Velasco eludió las alusiones y propuso plantear propuestas de futuro. Incluso cuestionó que era blanco de ataques. En cada pregunta sobre los cinco ejes, respondía de manera sistemática y enumerada las propuestas.

Sin embargo, perdió la paciencia al señalar a Lara de “p’ajpaku” y “vergüenza” para su familia, extremo que fue observado por uno de los moderadores, el periodista Tuffí Aré, quien le recordó que estaba prohibido los insultos.

Velasco también recordó a Lara sobre algunas propuestas atribuidas a Lara, como que el PDC va a controlar las redes sociales. Ante esto, el expolicía dijo que él usa redes sociales y que, al contrario, su eventual gobierno va a resguardar la libertad de expresión.

También criticó a Lara sobre sus dichos respecto de su mayor poder en relación Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia de PDC, pero dijo que fue malinterpretado.

Además, Velasco preguntó a Lara si va a aprehender a Paz, de quien, antes de la campaña, Lara había dicho que estaba implicado en corrupción en la construcción de un puente en Tarija. El candidato de PDC dijo que, en su oportunidad, ya se había disculpado por el dislate y alegó que estaba mal informado.

En al menos tres ocasiones, el acompañante de fórmula de Jorge Quiroga dijo a Lara que tenía “más coincidencias que diferencias”. Así, se mostró más conciliador, aunque también respondió a las alusiones de forma contundente.

Por ejemplo, dijo: “Edmand: Bolivia no es un país maldito, es un país bendito”. Se refirió así a las expresiones en campaña del candidato de PDC.

“No soy tu enemigo, soy tu rival político; después nos sentamos a tomar un café”, desafió el candidato de Libre.

Adrede, Lara llamaba “Juan Velasco” a su contendor electoral.

El debate también se caracterizó por algunos errores de los moderadores, como cuando Maggy Talavera cortó a Velasco o confundió reservas internacionales con “reservas naturales”. Acompañaron a ella, Aré, Gabriela Oviedo y Cecilia Oviedo.

Al final, los candidatos tuvieron dos minutos para su mensaje final. Velasco se mostró más tranquilo al pedir el voto a los ciudadanos y Lara, más efusivo.

Ambos candidatos cerraron su presencia e Expocruz con una conferencia de prensa: Velasco adentro del foro y Lara afuera.

La Razón

Más notas sobre el tema