Los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz cerraron sus campañas para las elecciones del próximo domingo

Compartir:

Paz y Tuto ponen fin a campañas y empieza la veda rumbo al balotaje

El silencio electoral comenzó a correr desde las cero horas de hoy jueves. Las fuerzas políticas tendrán que tomar recaudos y evitar las propagandas y manifestaciones.

Bolivia ha entrado en la cuenta regresiva para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. Atentos al cronograma electoral, Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), que pelearán los votos este domingo con el objetivo puesto en la Presidencia, deberán respetar el silencio electoral, que ha comenzado a regir desde las cero horas de esta jornada.

Las fuerzas políticas que consiguieron un lugar en el balotaje no pueden ya impulsar ninguna propaganda ni manifestación de carácter público, del mismo modo que tampoco pueden ir en desmedro de su competencia directa.

Ello ha recordado la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sonia Yujra. “A partir del jueves, a las cero horas, está prohibida cualquier manifestación, ya sea en contra o en favor de una candidatura política. Además, deben ser retirados afiches, vallas y todo tipo de propaganda visible. De no cumplirse, los casos serán derivados a un juez electoral”, ha dicho la vocal, citada por la agencia estatal de noticias ABI.

Conocedores del inicio de la veda, tanto Paz como Tuto pusieron fin a sus campañas anoche. Quiroga, de la mano de su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, lo hizo en la sede de Gobierno, ante una multitud que ovacionó al binomio al calor de rock, luces y fiesta.

Paz, junto al excapitán Edmand Lara, su candidato a vicepresidente, cerró con un mitin en la ciudad de Tarija.

Desde el ente electoral, la intención es cerciorarse de que las fuerzas políticas respetarán lo dispuesto en la normativa. Es por ello que el vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Sabino Chávez, anticipó que se desplegará un equipo encargado de monitorear los contenidos que se generen en los medios de comunicación (radio, televisión y prensa escrita) y las redes sociales.

Vale recordar, también, que desde mañana comenzará el Auto de Buen Gobierno a nivel nacional, medida que se extenderá durante el fin de semana y que implica, entre otras cosas, que no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas.

Los bolivianos están a tres días de decidir quiénes serán sus próximos gobernantes en medio de un contexto económico y social marcado por la crisis de carburantes y dólares. En la primera vuelta, Paz obtuvo la victoria con el 32% de los votos, mientras que Quiroga aseguró su presencia en el balotaje tras lograr el 26%.

OPINIÓN


Tuto plantea una Bolivia sin narcotráfico, con desarrollo económico sostenible y diversificado

El candidato presidencial de Alianza Libre destacó la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social como ejes de su proyecto, en un acto multitudinario que cerró con música en la plaza Villarroel de La Paz.

En un multitudinario cierre de campaña en la plaza Villarroel, el candidato a la presidencia por Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, aseguró que su gobierno pondrá fin al narcotráfico y fortalecerá la seguridad de las familias bolivianas, rumbo al balotaje del 19 de octubre.

“Si tú sufres cuando tus hijos salen un viernes en la noche, sin saber si aparece un cogotero o si les dan droga, quiero que sepas, con nosotros se acaba el narcotráfico. Las familias tendrán seguridad contra la criminalidad y los cogoteros. Se acaba. No hay duda”, afirmó Quiroga ante los simpatizantes que colmaron la plaza.

El candidato destacó también que Bolivia se proyectará como un país de desarrollo económico sostenible y diversificado, con la exportación de recursos estratégicos y productos agrícolas. “La criminalidad viene por la cocaína del Chapare. Se acaba. Bolivia va a ser conocida por exportar litio, batería, zinc, estaño, plomo, plata, soya, quinua, aceite de soya, vino tarijeño. Vamos a ser un gran país, orgullosos, dignos, todos juntos, para cambiar para siempre, sin narcotráfico ni corrupción”, sostuvo.

Además, Quiroga aseguró que se hará justicia respecto a los recursos públicos malversados. “Otros hablan, y quiero que sepan lo que se han robado estos 20 años, los del gobierno nacional o de gobiernos subnacionales también, quiero que sepan, van a devolver toda la plata que se han robado”, dijo.

El acto concluyó con un mensaje motivador para los votantes y la promesa de un proyecto de cambio integral. “Vamos a bailar con ustedes y seguir pidiéndoles el voto hasta la medianoche. Pero ya saben, a la medianoche, ya vamos a estar calladitos todos, todo el equipo, ustedes no. Jueves, viernes, sábado, les pido que nos pidan el voto. ¿Para qué? Para abrir las puertas al cambio con esperanza, al proyecto libre que acaba con la crisis, que trae inversión, que abre mercados, que genera empleos, que da salud, da educación, da infraestructura, profundiza la autonomía, se hace la Bolivia digital y tecnológica y hacemos de Bolivia país de propietarios”, concluyó.

El cierre de campaña, acompañado de grupos musicales, marcó la última gran movilización del candidato antes de las elecciones que definirán al próximo presidente de Bolivia.

CORREO DEL SUR


Rodrigo Paz desde Tarija: “No estamos cerrando una campaña, estamos abriendo la ruta hacia la victoria del 19 de octubre”

El candidato presidencial del PDC afirmó que el sur del país será protagonista del futuro de Bolivia y ratificó su propuesta de un modelo 50/50 para redistribuir los recursos en salud y educación.

“No estamos cerrando una campaña, hoy estamos abriendo la ruta hacia la victoria del 19 de octubre para gobernar la patria”, fueron las palabras del candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, durante su cierre de campaña en la ciudad de Tarija, su tierra natal.

Ante una multitud de simpatizantes, Paz destacó la presencia de representantes de los nueve departamentos del país y llamó a la unidad nacional. “Nosotros, los que a veces no somos vistos, los del sur, vamos a ser parte del futuro gobierno mediante el voto, la voluntad de Dios y el deseo de Tarija de ser parte del mando nacional”, expresó.

El candidato recordó su recorrido por todo el país y resaltó su identidad chapaca. “He viajado más de 230 mil kilómetros; donde he estado, he estado con mi sombrero chapaco y mi corazón tarijeño”, dijo entre aplausos, reafirmando que “Tarija siempre estuvo primera y Tarija estará primera”.

Como cierre de su intervención, Rodrigo Paz reiteró su compromiso con el plan 50/50, una propuesta que busca que los recursos nacionales se distribuyan de forma equitativa entre el nivel central y las regiones. “Solo así podremos priorizar la salud, la educación y garantizar que los recursos lleguen donde realmente se necesitan”, sostuvo.

CORREO DEL SUR

Más notas sobre el tema