Bolivia | Rodrigo Paz es electo presidente en segunda vuelta y en su primer mensaje llama a construir un país sin odio ni divisiones

Compartir:

Electo presidente, Paz invoca un país sin odios ni divisiones

Por Mauricio Diaz Saravia

En su primer mensaje, el presidente electo Rodrigo Paz afirmó que luego del balotaje, los bolivianos no pueden vivir del odio ni de divisiones.

Sin la compañía del vicepresidente electo Edmand Lara, el candidato electo emitió un mensaje discreto, sin estridencias y llamó a la reconciliación del país.

Asimismo, lanzó un duro mensaje contra la guerra sucia que advirtió en las campañas electorales. “Aquello que fue fe y esperanza, se empaña por una guerra sucia, muchas veces importada, que no se genera en Bolivia y para eso, tenemos que defender nuestra democracia, porque los bolivianos no podemos generar del odio la diferencia, eso no corresponde”, dijo en La Paz, ante sus seguidores.

Paz emitió su mensaje en el hotel Presidente, en el centro de La Paz, donde el equipo del PDC y los seguidores del mandatario electo se reunieron a esperar los resultados.

Paz emitió su mensaje en el hotel Presidente, en el centro de La Paz, donde el equipo del PDC y los seguidores del mandatario electo se reunieron a esperar los resultados.

Y agregó: “No más guerra sucia, no se puede permitir ese tipo de campañas en Bolivia”.

Paz ganó el histórico balotaje con más del 54%, según el Sistema de Resultados Electorales (Sirepre) hasta las 22.35 de este domingo. Su contendor, Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre) obtuvo poco más el 45% de votación.

“Es con amor que la patria se resuelve, no con odios ni divisiones. Es con la capacidad de unirnos todos en función de sacar la patria adelante”, reflexionó.

Luego de conocidos los resultados, Quiroga llamó a Paz para felicitarlo por su victoria electoral. el mandatario electo lo agradeció.

“Queremos agradecer el mensaje de Jorge Tuto Quiroga y de su vicepresidente Juan Pablo (Velasco), porque no es un mensaje que da Rodrigo Paz, es un mensaje al voto nacional, y así le transmití, porque no es Rodrigo el que gana o el que pierde, es Bolivia la que gana a través del ejercicio democrático”, dijo.

Por otra parte, agradeció a los presidentes de Panamá, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Perú, de quienes dijo recibió felicitaciones.

Sin embargo, otros mandatarios, como Gabriel Boric, de Chile también congratularon a Paz, por su victoria.

La Razón


Arce desea éxito a Paz: ‘Como gobierno estamos listos para trabajar la transición ordenada’

El primer mandatario Luis Arce ha expresado este domingo por la noche su felicitación a Rodrigo Paz como presidente electo de Bolivia y le deseó “el mejor de los éxitos a su gobierno”.

“Como gobierno estamos listos para trabajar la transición ordenada que en todo momento comprometimos. Después de 28 años se dará la Transmisión de Mando de un gobierno electo en las urnas a otro electo en las mismas condiciones”, manifestó Arce mediante redes sociales.

Paz ya se reunió con Arce anteriormente para compartir información, luego de la primera vuelta electoral. Ahora ambos deben perfilar el cambio de mando del 8 de noviembre.

El mandatario también felicitó al Tribunal Supremo Electoral por su trabajo y haber dado un “resultado que se conoció de manera oportuna para dar certidumbre a la población”.

Al pueblo boliviano, le resaltó la “vocación democrática y pacífica” de acudir a las urnas.

Erbol


Luego del balotaje, Morales dice que hay tres perdedores

Por Erika Ibáñez

Luego de conocer los resultados del balotaje, el expresidente Evo Morales dijo que en el país hay tres perdedores: los racistas, algunos medios de comunicación y el presidente Luis Arce.

Además, demandó a las autoridades electas en las urnas a respetar el Estado Plurinacional. “Qué es la plurinacionalidad, es la unidad en la diversidad. Somos diversos, esa diversidad, especialmente cultural, es la riqueza de nuestra identidad, es la riqueza de nuestra dignidad, es fundamentalmente los programas sociales”, remarcó.

En conferencia de prensa, Morales dijo que los primeros perdedores son los racistas “que odian a la gente humilde y pobre” y quienes difaman sin pruebas. Luego dijo que están algunos medios de comunicación que, en su criterio, desde la primera vuelta apostaron por algunos candidatos de oposición. Y el tercer perdedor, a juzgar por Morales, es el presidente Arce, quien tenía varias opciones (Eduardo del Castillo, Andrónico Rodríguez) y ninguna ganó.

Derrota

Aseguró que, incluso, Arce apostó por el triunfo de Jorge Tuto Quiroga y tampoco le fue bien. Lo acusó de promover el voto por Quiroga entre los funcionarios públicos.

Asimismo, dijo que esperará los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero adelantó que desde el Trópico de Cochabamba se mantendrán vigilantes a lo que haga el nuevo gobierno.

Morales señaló que este periodo postelectoral es una “etapa para organizar su equipo de trabajo, después arranca la gestión para resolver temas graves como el combustible, el dólar”.

“El ganador tiene todo el derecho de organizar y garantizar la estabilidad económica. ¿Qué es ser presidente? Garantizar la felicidad del pueblo”, señaló y añadió que “para que el pueblo esté feliz (tiene que haber) estabilidad y seguridad”, acotó.

Morales no logró inscribir su candidatura para las elecciones de este año debido a al menos dos sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TSE) que impidieron su propósito. Ninguna autoridad electa puede optar por un tercer mandato, sea continuo o discontinuo.

La Razón

Más notas sobre el tema