Brasil y Chile se reúnen con el papa León XIV en el marco del V Foro Mundial de la Alimentación en Italia 

Compartir:

Gabriel Boric tras reunión con Papa León XIV: Lo dejé invitado, le recordé la visita de Juan Pablo II

Por Manuel Stuardo

Tras sostener una reunión con el Papa León XIV en la Santa Sede, el Presidente Gabriel Boric señaló que “lo dejé invitado, le recordé la visita del Papa Juan Pablo II”.

“Lo dejé invitado nuevamente, no puedo asegurar nada, pero en nombre del Estado de Chile le planteé, por cierto, que es bienvenido”, añadió el mandatario.

Lo anterior, en el marco de la visita del mandatario a la Santa Sede, donde no solo se reunió con el sumo pontífice, instancia que calificó como “muy bonita y reflexiva”, sino que también conversó con el cardenal Pietro Parolin, también en el Palacio Apostólico.

Boric destacó que en la instancia conversaron sobre la exhortación que el mismo Papa escribió, continuando las reflexiones de su predecesor. Incluso, recomendó la exhortación apostólica Dilexite.

“Ustedes saben, yo no tengo el don de la fe, pero me siento convocado por lo que en esta exhortación se nos pide, que es estar al servicio de los más desposeídos, de los más vulnerables, de los más pobres en todas las dimensiones”, indicó el mandatario.

El Presidente de Chile añadió, en la misma línea, que “quienes estamos en política tenemos que abordar terrenalmente las causas estructurales de la pobreza, de la soledad, de la marginación y tenemos que hacerlo, sobre todo, con humildad, sin humillar al otro, respetando a quien piensa distinto”.

Reunión entre el Presidente Gabriel Boric y el Papa León XIV
Durante la reunión, aprovecharon de abordar otros temas, como por ejemplo la visita del Papa Francisco a Chile en 2018, lo que ocurrió justo cuando se destapó el caso del obispo Juan Barros, por encubrimientos de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia Católica.

“Conversamos de lo difícil que fue la visita del Papa Francisco, me contó que después de la visita a Chile, el Papa Francisco fue a Perú, en donde justamente estuvo con el actual Papa León XIV y había visto el dolor que había tenido el Papa”, dijo el Presidente.

“Tocamos el tema de Gaza, que se está llevando en este momento en Egipto adelante la primera parte del acuerdo y en donde van a comenzar hoy día con la liberación de rehenes y, por otra parte, la liberación de presos palestinos”, agregó Boric.

En su paso por la Santa Sede, también tuvo un encuentro con el cardenal Pietro Parolin, instancia en la que habrían abordado el tema de la eutanasia, debate que fue aplazado por el Gobierno, en la previa al viaje del mandatario.

BIOBIOCHILE


Presidente Boric inicia viaje al Vaticano: se reunirá con el papa León XIV y luego encabezará gira de trabajo en Italia

El Presidente Gabriel Boric inició este domingo 12 de octubre su viaje oficial a Roma para visitar el Vaticano, donde sostendrá una audiencia con el papa León XIV, antes de emprender una gira de trabajo por Italia con un fuerte foco en la diplomacia, la economía y la memoria histórica.

El mandatario viaja acompañado por el canciller Alberto van Klaveren, la ministra Macarena Lobos (Segpres) y una comitiva parlamentaria que incluye a los senadores Manuel José Ossandón (presidente del Senado), Loreto Carvajal, Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre.

Encuentro con el Papa y foco en DD.HH. y Gaza
Durante su visita al Palacio Apostólico del Vaticano, el Presidente Boric abordará con el papa León XIV una serie de temas de la agenda global y bilateral. Entre ellos destacan los derechos humanos, la memoria histórica y los desafíos como la situación humanitaria en Gaza, la crisis climática, la pobreza y los impactos de la inteligencia artificial.

Además, el Mandatario profundizará en el rol de la Iglesia Católica durante la dictadura cívico-militar en Chile, incluyendo el legado de la Vicaría de la Solidaridad. También se rendirá un homenaje a Luisa Riveros, dirigente social que denunció violaciones a los derechos humanos ante el papa Juan Pablo II.

En el marco de esta visita, Boric sostendrá una reunión bilateral con el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y visitará la tumba del fallecido pontífice papa Francisco en la Basílica Santa Maria Maggiore.

Agenda Económica y Memoria en Italia
Posterior a la visita al Vaticano, la agenda de trabajo en Italia incluye importantes citas:

Martes 14: El Presidente encabezará la ceremonia inaugural del “Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano” de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), un proyecto clave para la agricultura familiar. Previo a esto, se reunirá con el director general de la FAO, Qu Dongyu, para reafirmar el compromiso de Chile con la seguridad alimentaria global. Ese mismo día, participará de forma remota en la inauguración de ENADE 2025.
Miércoles 15: Boric liderará el Encuentro de Negocios Chile-Italia, organizado por InvestChile, buscando promover al país como un hub en América Latina ante cerca de 100 inversionistas italianos.
Memoria Histórica: Junto al Presidente de Italia, Sergio Mattarella, el Mandatario liderará un seminario en conmemoración de los 50 años del atentado contra el ministro Bernardo Leighton y su esposa en Roma (octubre de 1975), destacando el liderazgo del democratacristiano en el exilio. Posteriormente, sostendrán una reunión bilateral para abordar el Acuerdo Marco Avanzado entre Chile y la Unión Europea, y temas globales como Gaza y Ucrania.
El Presidente Boric tiene previsto retornar a Santiago la mañana del jueves 16 de octubre.

RADIO UCHILE


Lula pide al Papa León XIV crear un “movimiento de indignación contra la desigualdad”

Por Victoria Cardiel

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al Papa León XIV, con quien se reunió en el Vaticano, crear juntos un “movimiento de indignación contra la desigualdad”.

“Le dije que necesitamos crear un amplio movimiento de indignación contra la desigualdad”, afirmó el jefe de Estado brasileño tras la reunión en su cuenta oficial de X.

Según explicó el propio mandatario, la conversación giró en torno a la fe, la situación de Brasil y los grandes desafíos globales. Lula escribió en sus redes sociales que junto a su esposa, Janja, “tuvimos un excelente encuentro con Su Santidad, el Papa León XIV, en el Vaticano. Conversamos sobre religión, fe, Brasil y los inmensos desafíos que debemos afrontar en el mundo”.

Durante la reunión, el presidente brasileño felicitó al Pontífice por la exhortación apostólica Dilexi Te, publicada el pasado jueves, destacando su llamado a no separar la fe del amor hacia los más pobres.

“Considero el documento una referencia que debe ser leído y puesto en práctica por todos”, señaló el mandatario.

El jefe de Estado recordó su cercanía con conocidas figuras de la Iglesia Católica en Brasil, como el Cardenal Paulo Evaristo Arns, Mons. Hélder Câmara, Mons. Luciano Mendes de Almeida, el P. Pedro Casaldáliga y el actual presidente de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil, el Cardenal Jaime Spengler. Según explicó, también subrayó ante el Papa la influencia que tuvieron en su formación la convivencia que experimentó en las Comunidades Eclesiales de Base.

Por otro lado, trasladó al Papa su participación en el encuentro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde presentó los avances de la lucha de su gobierno contra el hambre en Brasil. “En dos años y medio conseguimos por segunda vez sacar a Brasil del Mapa del Hambre, y ahora estamos llevando este debate al mundo a través de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza”, explicó.

Durante la conversación, el presidente brasileño invitó al Papa a participar en la COP30, que se celebrará en Belém, en el corazón de la Amazonía. Sin embargo, según Lula, el Pontífice le explicó que no podrá asistir debido a los compromisos del Jubileo de 2025, si bien garantizó la presencia de una delegación vaticana en la conferencia climática.

“Nos alegró mucho saber que Su Santidad pretende visitar Brasil en el momento oportuno. Será recibido con el cariño, la hospitalidad y la fe del pueblo brasileño”, añadió Lula, recordando la devoción popular manifestada en el Círio de Nazaré y en las celebraciones del Día de Nuestra Señora Aparecida, patrona del país.

En la audiencia también estuvieron presentes la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva; los ministros Mauro Vieira (Relaciones Exteriores), Wellington Dias (Desarrollo y Asistencia Social) y Paulo Teixeira (Desarrollo Agrario); además de la senadora Ana Paula Lobato; la presidenta de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa, por sus siglas en portugués), Silvia Massruhá; y el embajador de Brasil ante la Santa Sede, Everton Veira.

ACIPRENSA


Lula está en Roma, donde participará en la inauguración del Foro Mundial de la Alimentación

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llegó este domingo a Roma, la capital italiana, donde el lunes participará en la inauguración del Foro Mundial de la Alimentación, patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con lo que informó Agência Brasil, la invitación a Lula para participar en el foro provino del director general de la FAO, el diplomático chino Qu Dongyu, en julio, cuando el presidente brasileño fue informado de que Brasil había sido eliminado del Mapa del Hambre. Actualmente, el país se encuentra por debajo del umbral del 2,5% de la población en riesgo de desnutrición o falta de acceso a alimentos suficientes.

“Brasil fue eliminado nuevamente del Mapa del Hambre. Hemos logrado sacar a 30 millones de personas del hambre en dos años y medio de gobierno, y habrá una importante reunión en Roma, en la FAO, y tendré que intervenir como orador principal en esta reunión”, declaró Lula en una entrevista reciente. El Foro Mundial de la Alimentación se extenderá hasta el día 18, período en el que también se conmemorará el 80° aniversario de la fundación de la FAO.

También el lunes el presidente brasileño será recibido por el papa León XIV en Ciudad del Vaticano. El encuentro entre Lula y el líder de la Iglesia católica será el primero desde que León XIV, el estadounidense Robert Prevost, fuera elegido papa en mayo de este año. Durante mandatos anteriores, el líder del Partido de los Trabajadores, que el 27 de este mes cumplirá 80 años, se reunió con los tres últimos papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

Se espera que el encuentro entre el actual pontífice y el presidente brasileño esté marcado por conversaciones sobre cuestiones humanitarias, como el aumento de la inseguridad alimentaria a causa de los conflictos armados y la lucha contra el cambio climático.

Durante el viaje, Lula también participará en la segunda reunión del Consejo de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, integrada por ministros, representantes gubernamentales, agencias de las Naciones Unidas, bancos multilaterales y organizaciones de la sociedad civil. Copresidida por Brasil y España, la reunión se celebrará en formato híbrido y evaluará los avances de la iniciativa desde su creación, en 2024.

La edición de 2025 se caracterizará por una serie de actividades de celebración y reconocimiento de buenas prácticas en seguridad alimentaria y agricultura sostenible. Entre los temas principales se encuentran los avances de la Iniciativa Vía Rápida, que apoya los planes nacionales de lucha contra el hambre y la pobreza en países como Etiopía, Kenia, Haití, Ruanda y Zambia. Se espera que los resultados iniciales se presenten durante la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Social, donde la alianza celebrará su primera reunión de alto nivel. El evento tendrá lugar en Doha, la capital de Qatar, el 3 de noviembre.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza se lanzó durante la presidencia brasileña del G20 para apoyar y acelerar los esfuerzos para erradicar el hambre y reducir la desigualdad. La iniciativa ya cuenta con casi 200 integrantes, que incluyen 102 países, 53 fundaciones, 30 organizaciones internacionales y 14 instituciones financieras, que son las principales fuentes de financiamiento para los proyectos y planes de la alianza.

Lula también inaugurará el espacio donde operarán los mecanismos de apoyo de la alianza global, que servirá como secretaría de la iniciativa, con sede en la FAO y oficinas en Brasilia, Adís Abeba, Bangkok y Washington.

LA DIARIA


Lula se encontra com papa Leão XIV no Vaticano, fala sobre a fome e faz convite para a COP 30

Por Aline Freitas, Afonso Ferreira, Ana Flávia Castro

O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) e a primeira-dama Janja da Silva se reuniram nesta segunda-feira (13) com o papa Leão XIV, no Vaticano .

Na ocasião, Lula parabenizou o pontífice pela liderança na Igreja Católica e aproveitou a ocasião para convidá-lo a participar da COP 30, que será realizada em novembro, em Belém (PA).

«Convidei-o a vir à COP30, considerando a importância histórica de realizarmos uma Conferência do Clima pela primeira vez no coração da Amazônia. Por conta do Jubileu, o Papa nos disse que não poderá participar, mas garantiu representação do Vaticano em Belém», prosseguiu.

Lula desembarcou em Roma neste domingo (12) para participar da abertura do Fórum Mundial da Alimentação 2025, principal evento anual da Organização das Nações Unidas para a Alimentação e a Agricultura (FAO).

A visita do presidente marca as comemorações pelos 80 anos de criação da FAO e ocorre em um momento simbólico, meses após o anúncio da saída do Brasil do Mapa da Fome, de acordo com o relatório O Estado da Segurança Alimentar e Nutricional no Mundo (SOFI 2025), divulgado em julho.

«Falei ao Papa sobre minha participação hoje no encontro da FAO e como em dois anos e meio tiramos pela segunda vez o Brasil do Mapa da Fome. E, agora, estamos levando este debate para o mundo por meio da Aliança Global contra a Fome e a Pobreza», afirmou o presidente em uma rede social, após o encontro.

Ainda na segunda-feira (13), também na sede da FAO, o presidente Lula encerrará a Segunda Reunião do Conselho de Campeões da Aliança Global contra a Fome e a Pobreza.

Ele vai inaugurar o espaço que sediará o Mecanismo de Apoio da Aliança, que funcionará como o secretariado da iniciativa.

Em conversa com jornalistas na última quarta-feira (8), o coordenador-geral de Segurança Alimentar e Nutricional do Ministério das Relações Exteriores, ministro Saulo Arantes Ceolin, afirmou que a presença de Lula nos eventos reforça a relação histórica e estratégica entre o Brasil e a FAO.

“O objetivo principal da viagem é esse: prestigiar o Fórum e, sobretudo, comemorar o aniversário da organização, que é tão importante e com a qual o Brasil mantém uma relação robusta há décadas», disse Ceolin.

Primeiro encontro com o papa
Esta é a primeira vez que Lula se reúne com o papa Leão XIV, sucessor do papa Francisco. O encontro entre os dois líderes estava sendo costurado pelo governo brasileiro nos últimos dias.
Segundo fontes do Itamaraty, o ministro de Relações Exteriores, Mauro Vieira, conversou com o cardeal Pietro Parolin, secretário de Estado do Vaticano, duas vezes por telefone durante a última semana. A reunião entre Lula e o papa Leão XIV também foi articulada com a embaixada brasileira na Itália junto à Santa Sé.

«Parabenizei o Santo Padre pela Exortação Apostólica Dilexi Te e a sua mensagem de que não podemos separar a fé do amor pelos mais pobres. Disse a ele que precisamos criar um amplo movimento de indignação contra a desigualdade e considero o documento uma referência, que precisa ser lido e praticado por todos».

Lula também disse que o pontífice pretende visitar o Brasil em um momento oportuno.

«Será muito bem recebido, com o carinho, o acolhimento e a fé do povo brasileiro. Lembrei que ontem tivemos uma demonstração imensa dessa fé no Círio de Nazaré e nas comemorações do Dia de Nossa Senhora de Aparecida, padroeira do Brasil».

Em mandatos anteriores, Lula se reuniu com outros papas como João Paulo II, Bento XVI e Francisco.
A última ida de Lula para Roma foi em abril deste ano, para participar do velório do papa Francisco, que faleceu em 21 de abril, aos 88 anos, após um acidente vascular cerebral (AVC) e em decorrência de uma insuficiência cardíaca.

Além de Lula e Janja, também participaram do encontro os ministros Mauro Vieira, Wellington Dias e Paulo Teixeira, a senadora Ana Paula Lobato, a presidenta da Embrapa Silvia Massruhá e o embaixador do Brasil junto ao Vaticano, Everton Veira.

OGLOBO

Más notas sobre el tema