Colombia | Gustavo Petro convoca al pueblo a defender la soberanía nacional tras amenazas de Trump

Compartir:

Petro pide apoyo mundial para «defenderse de un monstruo como Trump»

Después de varios días en los que las declaraciones del presidente Gustavo Petro han vuelto más tensas las relaciones con Estados Unidos, en la noche de este martes 21 de octubre volvió a encender el debate, durante un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, al advertir sobre una supuesta amenaza del presidente estadounidense Donald Trump hacia Colombia. El mandatario colombiano convocó a la ciudadanía a una movilización nacional e internacional en defensa de su Gobierno.

“Esto es en compañía que uno se defiende de un monstruo como Trump”, expresó el jefe de Estado, al anunciar una marcha que se llevará a cabo este viernes 24 de octubre a las 4:00 p. m. en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. Petro insistió en la necesidad de que el pueblo colombiano salga nuevamente a las calles para proteger lo que considera una amenaza contra la soberanía y la estabilidad del país.

El presidente también se dirigió al embajador de Colombia en Estados Unidos y le pidió llevar “las razones por donde toque”, en referencia a la importancia de mantener el diálogo diplomático con Washington y evitar “una masacre del pueblo latinoamericano”.

El presidente Petro planteó que Colombia ocupa un rol clave a nivel global, no solo por su ubicación estratégica, sino por su valor ambiental y humano. “Somos el corazón del mundo, no es mentira, somos la potencia vital, y si esto se llena de sangre, el mundo y la humanidad se llenan de sangre”, dijo.

El mensaje final del mandatario trascendió las fronteras nacionales. “Convoco al mundo a ayudarnos. Antes convocaba al mundo a ayudar a Palestina, ahora es a nosotros, porque nos quieren atacar, y son mafiosos y Trump les está creyendo”, manifestó.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

PULZO 


Presidente Petro se pronuncia tras absolución de Uribe y llama a movilización ciudadana

El presidente Gustavo Petro reaccionó este martes al fallo absolutorio del Tribunal Superior de Bogotá que dejó sin efecto los cargos contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

El mandatario cuestionó duramente la decisión judicial, señalando que el Tribunal “repite la historia” y “contradice a la Corte Suprema de Justicia”, al desestimar una interceptación telefónica en la que, según él, “aparece la voz de Uribe hablando de sobornos”, calificándola ahora como un asunto de “intimidad”.

“Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”, afirmó el mandatario. “Es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en el país”, agregó.

El jefe de Estado también relacionó su postura con la coyuntura internacional, asegurando que el expresidente estadounidense Donald Trump, “aliado con estos políticos y con Uribe”, buscaría promover sanciones contra él por haber denunciado “las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar”.

El presidente Petro añadió que en la Comisión de Acusaciones de la Cámara “ya buscan el golpe de Estado”, y afirmó que entre los promotores de esa iniciativa estarían “los que están metidos en el desfalco del Fomag”.

Finalmente, el presidente convocó a una movilización ciudadana para este viernes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde —según anunció— comenzará la recolección de firmas para impulsar el poder constituyente.

“Ha llegado la hora de las definiciones, y quien define no es Trump, es el pueblo”, concluyó Petro.

RADIO NACIONAL


 

Más notas sobre el tema