Colombia | Gustavo Petro propuso que el Grupo de La Haya convoque una «huelga general mundial» en apoyo a los palestinos y a la Flotilla Global Sumud

Compartir:

Gustavo Petro propone que el Grupo de La Haya convoque una huelga general mundial en apoyo a Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este jueves que el Grupo de La Haya convoque una huelga general mundial en apoyo a la población palestina y a la Flotilla Global Sumud, cuyo despliegue humano fue interceptado en gran medida por fuerzas israelíes en el Mediterráneo, según informó el propio mandatario en su cuenta de X.

El Grupo de La Haya, al que Petro ha pedido dirigir la convocatoria, se constituyó en enero pasado y reúne a países como Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica. Según las defensas oficiales del grupo, su objetivo es respaldar el cumplimiento de órdenes judiciales de la CPI contra figuras de alto perfil en el conflicto; sin embargo, su estatus y alcance internacional, así como la legitimidad de sus llamados a huelga, han sido objeto de debate entre analistas y actores regionales.

En el marco de la crisis humanitaria en Gaza, la Flotilla Global Sumud logró que una gran parte de sus integrantes fuera interceptada por fuerzas israelíes al intentar acercarse a la franja para entregar ayuda humanitaria. El número de detenciones asciende a más del 90% de las personas a bordo, según la información difundida por portavoces de la iniciativa; entre las personas retenidas figuran dos ciudadanas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, según reportes no verificados de fuentes cercanas a la Flotilla.

Petro añadió que el presidente de Estados Unidos, en ese momento, “debe entender que no podrá avanzar ningún plan de paz si no llega comida a la población de Gaza” y sostuvo que “no habrá paz si a la gente la matan por inanición”. El mandatario colombiano también afirmó que Estados Unidos y Europa perderán libertad y democracia si permiten la retención de personas que llevan ayuda humanitaria.

Asimismo, Petro anunció este miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel de Colombia y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, en respuesta a la interceptación de la Flotilla Global Sumud. Estas medidas se anunciaron tras la interrupción de la flotilla, en la que participaban colombianos y otras nacionalidades.

En respuesta a estos hechos, simpatizantes pro-palestinos se manifestaron el miércoles en Bogotá, frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), a la que señalan de funcionar como plataforma de comercio con Israel; los manifestantes prometieron regresar a las calles.

Diario La Pluma


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VTV Canal 8 (@vtv_canal8)

Más notas sobre el tema