USA ataca una octava ‘narcolancha’ pero esta vez en el Pacífico: Confirman dos muertos
Por Karina Villarreal
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles, 22 de octubre, que el día anterior las tropas estadounidenses atacaron una embarcación involucrada en narcotráfico. Esta es la octava ‘narcolancha’ eliminada por Estados Unidos desde el despliegue en el mar Caribe, pero a diferencia de las siete anteriores, en esta ocasión, la operación tuvo lugar en el océano Pacífico, concretamente frente a la costa colombiana.
«Ayer, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada y que realizaba narcotráfico en el Pacífico Oriental», indicó Hegseth en sus redes sociales.
El funcionario no aclaró a qué organización «narcoterrorista» está vinculada la embarcación. Las anteriores han sido atribuidas, en su mayoría, al ‘Cártel de los Soles’, el ‘Tren de Aragua’ y una de ellas a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aunque, de cualquier modo, Estados Unidos acusa a los tres grupos de actuar de manera conjunta.
Hegseth también informó que dos «narcoterroristas» resultaron muertos durante el ataque y publicó un video desclasificado del momento de la explosión.
«Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida para el narcotráfico y transportaba narcóticos. Durante el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, se encontraban dos narcoterroristas a bordo. Ambos terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida«, dijo el funcionario estadounidense.
Y reiteró su advertencia: «Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia».
Escalada entre Estados Unidos y Colombia
Este ataque, el primero en el Pacífico en el entorno de la ofensiva contra el ‘narcoterrorismo’, ocurre en el contexto de una creciente tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, a consecuencia de declaraciones del mandatario neogranadino Gustavo Petro, quien ha expresado su desacuerdo con los ataques contra embarcaciones, defendiendo que los tripulantes «son pescadores» y acusando a su homólogo Donald Trump de violar el derecho internacional y cometer «asesinatos».
Apenas el domingo, el presidente Donald Trump acusó a Petro de ser «un líder del narcotráfico» y retiró la ayuda financiera a Colombia.
La situación no ha hecho sino empeorar, entre otras cosas, después de una polémica entrevista concedida por Petro el martes en la que, entre otras declaraciones controversiales, habló de la «necesidad» de «sacar a Trump».
En la entrevista en cuestión, Petro afirmó que los datos de cultivo de hoja de coca en Colombia son erróneos, aunque sus declaraciones fueron marcadamente contradictorias, puesto que mostró un informe que atribuyó a Naciones Unidas, en el que, según él, se evidenciaba una disminución de los cultivos, tratando de usar el documento para desmentir a Estados Unidos.
Sin embargo, después dijo sobre ese mismo informe que era erróneo por motivos de conspiración internacional. El mandatario colombiano se refirió especialmente a las rutas del narcotráfico por el Pacífico.
De igual manera, Petro dijo que el problema de las drogas no estaba ligado a los cultivos, sino a la demanda en Estados Unidos, aunque después señaló que ya no hay consumo de cocaína, sino de fentanilo y que este se produce en norteamerica.
Por todo ello, según Petro, se ha registrado una caída del narcotráfico en la región, si bien después dijo que el supuesto descenso del narco en Colombia ha estado unido a un repunte en Ecuador, país al que se ofreció ayudar.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel being operated by a Designated Terrorist Organization and conducting narco-trafficking in the Eastern Pacific.
The vessel was known by our intelligence to be… pic.twitter.com/BayDhUZ4Ac
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 22, 2025
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out yet another lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO). Yet again, the now-deceased terrorists were engaged in narco-trafficking in the Eastern Pacific.
The… pic.twitter.com/PEaKmakivD
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 23, 2025
Maduro dice que Venezuela cuenta con «más de 5.000 misiles» para la defensa antiaérea
Por Jhoan Meléndez
Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela cuenta con «más de 5.000» misiles antiaéreos rusos denominados Igla-S, los cuales describió como «una de las armas más poderosas que hay», y que -aseguró- servirán para garantizar «la tranquilidad» del pueblo venezolano.
«Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5.000 Igla-S en los puestos claves de la defensa antiaérea, para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo. Más de 5.000, (…) el que entendió, entendió», dijo en un acto transmitido por VTV.
Maduro dio estas declaraciones en un contexto marcado por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, lo que Caracas considera una amenaza en contra de Venezuela para propiciar un «cambio de régimen», mientras que Washington defiende su presencia en la región como una operación para combatir el supuesto narcotráfico procedente del país suramericano, lo que rechaza el chavismo.
El líder chavista señaló que el país también tiene «equipos de simulación» que lo ponen «en una situación de buena puntería de miles de operadores de Igla-S» que, dijo, hay «hasta en la última montaña, hasta en el último pueblo y hasta en la última ciudad (…) del territorio» de Venezuela, que, consideró, «tiene que ser una patria inexpugnable».