Ecuador | Noboa deroga los estados de excepción tras el paro nacional

Compartir:

Presidente Daniel Noboa deroga estados de excepción tras paro nacional

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo 189 que deroga los estados de excepción vigentes en diez provincias, poniendo fin a las restricciones impuestas durante el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). La medida responde al cese de las protestas que se iniciaron en septiembre de 2025 tras la eliminación del subsidio al diésel.

El decreto, suscrito en Guayaquil, anula los decretos ejecutivos 134, 146 y 174, emitidos entre el 16 de septiembre y el 4 de octubre de 2025. Estos establecieron estados de excepción en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza, debido a los bloqueos de vías, marchas y enfrentamientos registrados durante el paro.

Cese de restricciones en el país

Con la derogatoria, se levantan las limitaciones al derecho de reunión y el toque de queda en las provincias afectadas. El documento presidencial ordena notificar la decisión a la Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y organismos internacionales como la ONU y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En el anuncio, Noboa destacó el rol de las fuerzas del orden. “Han defendido al país y a la soberanía”, afirmó, agradeciendo a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas por su intervención durante las protestas.

Paro Nacional en Ecuador

El paro, liderado por la Conaie, comenzó a mediados de septiembre tras la decisión del gobierno de eliminar el subsidio al diésel, una medida que buscaba ajustar el gasto público, pero que generó rechazo en sectores indígenas y rurales. Las protestas incluyeron cierres de carreteras y enfrentamientos, principalmente en la Sierra norte, afectando la movilidad y el comercio en las regiones involucradas.

En semanas recientes, la intensidad de las manifestaciones disminuyó, lo que permitió al gobierno evaluar la suspensión de las medidas excepcionales. La derogatoria marca el fin de un período de tensión social que puso a prueba la capacidad de respuesta del Ejecutivo.

Implicaciones de la decisión

La eliminación de los estados de excepción busca normalizar la situación en las provincias afectadas y restablecer plenos derechos de movilidad y reunión. Sin embargo, el diálogo entre el gobierno y la Conaie sigue siendo clave para abordar las demandas sociales y evitar nuevos conflictos.

El gobierno no ha anunciado nuevas medidas económicas inmediatas, pero la atención se centra ahora en las negociaciones con sectores indígenas para garantizar estabilidad.

El Diario

 

Más notas sobre el tema