Ecuador | Revolución Ciudadana denuncia ante el Tribunal Electoral campaña anticipada y uso indebido de recursos públicos para promover el “Sí” en la consulta popular

Compartir:

Revolución Ciudadana denuncia campaña anticipada a favor del “Sí” en Consulta Popular

La bancada de la Revolución Ciudadana (RC5) presentó una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta campaña anticipada y uso indebido de recursos públicos para promover el “Sí” en la consulta popular. Según el comunicado emitido este domingo 26 de octubre en su cuenta oficial de X, los legisladores señalan a funcionarios y autoridades vinculadas a Acción Democrática Nacional (ADN) y sectores afines al Gobierno como responsables de estas irregularidades. La acción busca garantizar equidad y transparencia en el proceso electoral.

La denuncia, liderada por el coordinador de la bancada, Juan Andrés González Alvear, señala que las supuestas infracciones incluyen la difusión de mensajes en redes sociales oficiales, entrevistas y comunicados que promueven el “Sí” antes del inicio oficial de la campaña electoral. Estas acciones, según RC5, violan los principios de igualdad, neutralidad y transparencia establecidos en el Código de la Democracia. Los numerales 3 y 7 del artículo 278 de esta normativa sancionan la inducción al voto y la campaña anticipada por parte de servidores públicos, lo que podría derivar en infracciones graves.

Denuncia por campaña anticipada

La Revolución Ciudadana argumenta que el uso de recursos estatales para favorecer una opción en la consulta popular compromete la legitimidad del proceso. En su comunicado, la bancada enfatizó que estas prácticas atentan contra los principios democráticos y exigieron a las autoridades electorales actuar con independencia para investigar y sancionar cualquier irregularidad. “Ratificamos nuestro compromiso con la democracia y la equidad electoral”, cita el comunicado.

El Código de la Democracia, vigente desde 2009 y reformado en 2020, establece estrictas regulaciones para evitar el uso indebido de recursos públicos en campañas electorales. En el pasado, el TCE ha sancionado casos similares, como en 2017, cuando se multó a funcionarios por promocionar opciones electorales antes de los plazos establecidos. La consulta popular, ha generado tensiones entre sectores políticos.

Llamado a la transparencia

La RC5 instó al TCE a garantizar un proceso electoral justo, sin ventajas para ninguna de las opciones en competencia. La bancada reiteró que el país demanda instituciones que actúen con imparcialidad para evitar el uso del poder estatal con fines proselitistas. Por el momento, el TCE no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia, pero se espera que inicie las investigaciones correspondientes en los próximos días.

El Diario

Más notas sobre el tema