Máximo tribunal de Brasil reabre la investigación contra Jair Bolsonaro por interferir en la Policía
En la petición que envió a la Corte Suprema, el fiscal Gonet alegó que nuevos indicios justifican la necesidad de establecer si «efectivamente» se produjeron injerencias indebidas en la Policía Federal.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizó el jueves reabrir la investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro que intenta establecer si el exmandatario ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía durante su Gobierno.
La reapertura de la investigación judicial fue ordenada por el juez Alexandre de Moraes, uno de los integrantes del máximo tribunal brasileño, tras la petición hecha el miércoles por el Fiscal General, Paulo Gonet.
El fiscal acusador puso en duda la decisión de su antecesor en la Fiscalía, que en marzo de 2022, archivó la investigación contra el exmandatario por supuesta falta de pruebas.
La investigación fue abierta en abril de 2020, cuando el exjuez y hoy senador Sergio Moro renunció al cargo de ministro de Justicia y justificó su decisión en el supuesto intento de Jair Bolsonaro de injerir ilegalmente en la Policía Federal.
El antiguo aliado del ultraderechista, acusó a Bolsonaro de presionar por cambios en la cúpula de la Policía Federal a fin de intentar intervenir en investigaciones del organismo.
Según el exjuez, el mandatario pretendía proteger a dos de sus hijos, el senador Flavio y el concejal Carlos Bolsonaro, que eran investigados por corrupción de la Policía Federal.
El senador afirmó que esas presiones fueron «explícitas» en una reunión celebrada el 22 de abril de 2020, días antes de su renuncia, y que fue grabada en vídeo.
En la petición que envió a la Corte Suprema, el fiscal Gonet alegó que nuevos indicios justifican la necesidad de establecer si «efectivamente» se produjeron injerencias indebidas en la Policía Federal.
Jair Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria, fue condenado en septiembre a 27 años y 3 meses de cárcel por liderar un complot para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula.
El ultraderechista también es investigado por la Policía por presuntamente apropiarse de forma irregular de unas joyas, valoradas en 1,2 millones de dólares, que recibió durante su mandato como regalos durante viajes oficiales a Arabia Saudí y que deberían formar parte del acervo del Estado.
Moraes autoriza investigação sobre interferência de Bolsonaro na PF
Pedido foi feito pelo procurador-geral da República, Paulo Gonet.
O ministro Alexandre de Moraes, do Supremo Tribunal Federal (STF), autorizou nesta quinta-feira (16) a reabertura do inquérito da Polícia Federal que investigou o ex-presidente Jair Bolsonaro pela suposta interferência na corporação.
O procurador-geral da República, Paulo Gonet, pediu nesta quarta-feira (15) ao Supremo Tribunal Federal (STF) a reabertura do inquérito que investigou o ex-presidente Jair Bolsonaro por possível interferência na Polícia Federal. #RepórterBrasilTarde 📺 pic.twitter.com/4HMbUZfA5T
— TV Brasil (@TVBrasil) October 16, 2025
Moraes atendeu ao pedido feito ontem pelo procurador-geral da República, Paulo Gonet.
Em março de 2022, durante o governo do ex-presidente, a PF concluiu que não houve ingerência política e pediu o arquivamento do caso.
A questão começou a ser investigada após Sérgio Moro pedir demissão do cargo de ministro da Justiça e insinuar interferência na PF por meio da troca do então diretor-geral Maurício Valeixo, indicado por ele.
Gonet citou que Bolsonaro enviou uma mensagem no dia 22 de abril de 2020 a Moro e confirmou que Valeixo seria demitido. No dia seguinte, o ex-presidente compartilhou uma notícia sobre investigações da PF contra deputados que o apoiavam.
Dessa forma, no entendimento do procurador, é necessário apurar se houve “efetivamente” interferências na PF.
Conforme o pedido da PGR, a PF deverá checar a ligação da suposta interferência com as investigações sobre a Abin Paralela, propagação de desinformação e uso da estrutura do Gabinete de Segurança Institucional (GSI) na trama golpista.