Guyana aprueba exploración petrolera en zona cercana a Esequibo
Se espera que la inversión de 6.800 millones de dólares de ExxonMobil aumente la producción a 1,5 millones de barriles por día y consolide al país como una potencia petrolera mundial.
Guyana ha dado luz verde al proyecto offshore Hammerhead, que promete convertir al país en una potencia petrolera mundial. Aprobado el lunes (22), el proyecto prevé inversiones de aproximadamente US$6.800 millones (R$36.300 millones) de ExxonMobil y sus socios, y las operaciones comenzarán en 2029.
Con reservas estimadas de 445 millones de barriles, se espera que el yacimiento comience a producir a un ritmo de 150.000 barriles por día (bpd). El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana proyecta que, una vez desarrollado a pleno rendimiento, el país alcanzará 1,5 millones de bpd, más del doble de su producción actual de 650.000 bpd.
El proyecto se ubica en el bloque Starbroek, en el Atlántico, en aguas cercanas al Esequibo, una región disputada por Venezuela. Los analistas consideran la zona estratégica, ya que pone a Guyana en competencia directa con Caracas por las exportaciones de petróleo.
Según el gobierno guyanés, Hammerhead fortalecerá la seguridad energética y acelerará la industrialización del país. ExxonMobil ha destacado que se espera que sus inversiones en el sector petrolero guyanés superen los 60 000 millones de dólares (320 000 millones de reales) con el desarrollo del nuevo yacimiento.
La producción se generará desde una plataforma flotante de producción y almacenamiento (FPSO), construida por la empresa japonesa MODEC. La estructura estará conectada a diez pozos de producción y ocho pozos de inyección de gas, que se transportarán mediante ductos hasta el continente. Dos nuevas plantas —una de 300 megavatios y una de líquidos de gas natural— ya están en construcción para apoyar el proyecto.
Actualmente, ExxonMobil, Chevron (tras adquirir la canadiense Hess) y la china CNOOC Petroleum extraen 650.000 bpd en Guyana, con planes de alcanzar los 900.000 bpd a finales de 2025.