Tribunal Constitucional deja sin efecto investigación contra Keiko Fujimori en caso ‘Cócteles’
El Tribunal Constitucional dejó sin efecto todos los actos precedentes en la investigación contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos, en el marco del ‘Caso Cócteles’.
Con votos de los magistrados Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez, el TC consideró que se ha vulnerado el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia.
«No se está declarando la inocencia o culpabilidad de la beneficiaria, sino constatando la inviabilidad de proseguir con una imputación carente de sustento jurídico y claramente opuesta a lo establecido en la Constitución», se puede leer en el fundamento 96 de la resolución.
Asimismo, el TC decidió dejar sin efecto la nueva acusación fiscal contra Fujimori presentada el pasado 2 de julio de 2025.
Voto singular de la presidenta del TC
La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, consideró que «la real pretensión de la parte demandante es que el TC se pronuncie sobre si la conducta imputada a la favorecida tiene relevancia penal o no».
No obstante, a su entender, no es función del juez constitucional determinar si la conducta del imputado calza o no con un determinado tipo penal o clasificar el propio tipo penal, una función que está reservada para la justicia ordinaria.
«La parte demandante tiene el derecho de hacer valer sus argumentos de defensa, por la imputación realizada a la favorecida, en el proceso penal correspondiente», aseveró.
Wilber Medina sobre ‘Caso Cócteles’: «Penalmente, el caso queda anulado»
El abogado constitucionalista Wilber Medina explicó las implicancias de esta sentencia y precisó que el caso queda anulado.
«Penalmente, el caso queda anulado, a foja cero. Dice la resolución en el fallo 4 que, en efecto, se anula, se deja sin efecto toda la investigación, incluso la preliminar del ‘Caso Cócteles'», dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Además, precisó que la sentencia alcanzaría a otros casos donde se ha imputado el delito de lavado de activos a aportes en campaña.
«Por predictibilidad, la sentencia puede, perfectamente, aplicarse a casos iguales que también vienen tramitándose como lavado de activos», culminó.
Keiko Fujimori anuncia que definirá «en pocos días» si postulará a las Elecciones 2026
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció este lunes 20 de octubre que “en pocos días” definirá si postulará a las Elecciones Generales 2026, previstas para abril del próximo año. Señaló que tomará la decisión tras conversar con sus hijas.
Fujimori Higuchi brindó estas declaraciones durante una conferencia de prensa convocada luego de que el Tribunal Constitucional (TC) dejara sin efecto la investigación en su contra por el caso ‘Cócteles’.
«Hoy no es un momento para hablar de política, es un momento para hablar de justicia. Sin embargo, en pocos días, voy a tomar esa decisión con mis hijas y haré el anuncio correspondiente. Pero, como se imaginarán, después de diez años de investigaciones, de prisiones injustas y abusos no solamente contra mi, sino con mucha gente del partido, esta decisión es más difícil de tomar», indicó.
Consultada sobre el clima político, la lideresa de Fuerza Popular señaló que el país necesita “tolerancia y respeto”, y que es momento de “construir y no dividir más a los peruanos”.
«Sobre las preguntas de la política en general, creo que un lenguaje con tolerancia, con respeto es lo que necesitamos en este momento: construir y no buscar dividir más a los peruanos», indicó.
¿Cuarta postulación a la Presidencia de la República?
De acuerdo con información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Keiko Fujimori ha postulado sin éxito a la Presidencia de la República en tres oportunidades: en 2011 con Fuerza 2011, y en 2016 y 2021 con Fuerza Popular.
En 2006, Fujimori Higuchi fue elegida congresista por Lima bajo la agrupación Alianza por el Futuro, coalición integrada por Cambio 90 y Nueva Mayoría.
Consultada sobre una eventual postulación al sillón presidencial en las Elecciones Generales 2026, Keiko Fujimori afirmó que Fuerza Popular tiene “la obligación” de participar en los comicios de abril del próximo año, con o sin su presencia como candidata.
«Que quede claro que los peruanos lo están clamando es seguridad, es lo que falta. Y, por supuesto, Fuerza Popular va a participar, con Keiko o sin Keiko. Pero Fuerza Popular participa, porque, además de ser una oportunidad, es una obligación como partido político», indicó.
Es preciso señalar que, de acuerdo con el cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026, las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 30 de octubre para inscribir a sus candidatos ante sus órganos electorales internos, con miras a las elecciones primarias.
A través de estos comicios internos, que se desarrollarán entre noviembre y diciembre de este año, los partidos políticos y alianzas electorales definirán a sus postulantes a la Presidencia de la República, el Congreso bicameral y el Parlamento Andino, quienes competirán en las elecciones generales previstas para abril de 2026.