Argentina | El Gobierno de Javier Milei anunció que enviará el proyecto de Reforma Laboral al Congreso el próximo 9 de diciembre

Compartir:

El Gobierno confirmó que enviará la reforma laboral al Congreso

Después de que dejaran filtrarse distintas versiones del proyecto, el oficialismo confirmó que enviará el proyecto que se tratará con la nueva composición de las Cámaras. La CGT y la UIA no estarían de acuerdo con el documento.

El Gobierno de Javier Milei enviará el proyecto de Reforma Laboral al Congreso el próximo 9 de diciembre, según confirmó este miércoles a periodistas acreditados en la Casa Rosada el diputado Cristian Ritondo.

“El 9 de diciembre lo presentamos. No va a ser el 15, va a ser el martes 9″, dijo el legislador, tras participar de la reunión del Consejo de Mayo que encabezó desde el mediodía el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Además de Ritondo, en representación de la Cámara Baja, participaron del encuentro el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias, la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.

La presentación del proyecto de Reforma Laboral, según aclararon luego a Noticias Argentinas fuentes cercanas a los participantes de la reunión, se concretará sin acuerdo total con los actores que integran la mesa.

El borrador de la iniciativa incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo, aunque la base central del proyecto será la que impongan desde Balcarce 50, aclararon las fuentes.

“Hablamos de una modernización laboral, sin perder derechos”, dijo Gerardo Martínez, titular de la Uocra y representante de la CGT en el Consejo de Mayo.

También se sumó a las quejas Martín Rappallini, presidente de la UIA.

“La CGT quiere un proyecto, la UIA otro, y nosotros estamos en el medio con la idea de consensuar”, sostuvo Ritondo al final del encuentro.

Según dejaron trascender en estas semanas -aunque el oficialismo se encargó de desmentirlo en reiteradas ocasiones-, el Gobierno buscaría imponer convenios colectivos por empresa; modificar las indemnizaciones; permitir premios por productividad; cambios en las indemnizaciones; y una posible ampliación en la jornada laboral.

En el cónclave de este miércoles también se definió que por el momento quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo la Reforma Previsional y la Ley de Coparticipación.

PÁGINA 12

Más notas sobre el tema