El Congreso de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley para la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Compartir:

El Congreso de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley para publicar los archivos de Jeffrey Epstein

La legislación que obliga a la divulgación de más documentos ahora debe ser promulgada por Donald Trump.

El Congreso de Estados Unidos votó abrumadoramente para obligar al Departamento de Justicia a publicar sus archivos sobre Jeffrey Epstein, después de que el presidente Donald Trump cambiara abruptamente de rumbo y alentara a los republicanos a respaldar la medida.

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, con 427 votos a favor y 1 en contra el martes por la tarde, con todos los legisladores del partido de Trump, excepto uno, respaldando la medida.

Horas más tarde, el Senado aprobó por unanimidad un acuerdo que allanó el camino para que el proyecto de ley se aprobara rápidamente en la cámara alta del Congreso sin enmiendas. La legislación deberá ser promulgada por Trump antes de que pueda entrar en vigor

Trump respondió a la noticia en una publicación en redes sociales , diciendo: “No me importa cuándo el Senado apruebe el proyecto de ley de la Cámara, ya sea esta noche o en algún otro momento en el futuro cercano, simplemente no quiero que los republicanos pierdan de vista todas las victorias que hemos tenido”.

Todavía no está claro cuánto material estará dispuesto a hacer público el Departamento de Justicia. Pero las votaciones del martes en el Congreso fueron, sin embargo, un momento decisivo para un escándalo de larga data que ha acumulado presión política sobre Trump y ha planteado nuevas preguntas sobre sus vínculos con el fallecido delincuente sexual.

Trump y los principales legisladores republicanos han trabajado durante meses para evitar una votación sobre los llamados archivos de Epstein, acusando a los demócratas de jugar a la política en un intento por vincular al presidente con el desprestigiado financiero.

Sin embargo, el presidente dio un giro de 180 grados el domingo por la noche, cuando publicó en las redes sociales que los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de publicar los archivos “porque no tenemos nada que ocultar y es hora de seguir adelante”.

El cambio de rumbo se produjo días después de que un comité del Congreso que investigaba a Epstein publicara más de 20.000 documentos inéditos del patrimonio del fallecido financiero, incluido un correo electrónico de 2011 en el que Epstein decía que Trump era el “perro que no había ladrado” y que “pasó horas en mi casa” con una mujer que posteriormente fue identificada como víctima de trata de personas.

El presidente indicó el lunes que firmaría la legislación si llegaba a su despacho. Pero horas antes de la votación en la Cámara de Representantes, se irritó ante la pregunta de un periodista sobre los archivos de Epstein.

“No tengo nada que ver con Jeffrey Epstein”, dijo Trump. “Lo eché de mi club hace muchos años porque pensé que era un pervertido enfermo”.

El presidente ha reconocido que una vez fue amigo de Epstein, quien fue encontrado ahorcado en una celda en agosto de 2019, en espera de juicio por cargos federales de trata de menores. Pero también ha dicho que los dos hombres se distanciaron hace más de dos décadas y ha negado vehementemente su participación en los crímenes de Epstein

La reticencia de Trump a publicar los archivos gubernamentales relacionados con Epstein ha expuesto profundas divisiones entre sus partidarios, lo que ha llevado a una dramática ruptura entre el presidente y la congresista de Georgia, Marjorie Taylor Greene, conocida por su polémica postura.

Greene fue una de las legisladoras republicanas de base que presionaban para que se votara sobre los archivos de Epstein. El martes por la mañana, declaró a los periodistas que la lucha por los documentos había “destrozado a MAGA” y cuestionó si el Departamento de Justicia finalmente cumpliría con la publicación de los documentos relacionados con el delincuente sexual convicto.

“Hoy probablemente verán una votación unánime en la Cámara de Representantes para publicar los archivos de Epstein. Pero la lucha, la verdadera lucha, ocurrirá después”, dijo Greene. “La verdadera prueba será: ¿publicará el Departamento de Justicia los archivos? ¿O permanecerán enfrascados en investigaciones?”

Después de la votación en la Cámara de Representantes, Chuck Schumer, el principal demócrata del Senado, solicitó posteriormente el “consentimiento unánime” de los legisladores para considerar aprobado el proyecto de ley tan pronto como la cámara alta recibiera la documentación de la Cámara. Como ningún legislador se opuso, se esperaba que la legislación se aprobara oficialmente en la cámara alta el martes por la noche.

Algunos legisladores republicanos, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, habían sugerido anteriormente que la legislación debería revisarse en el Senado para limitar la información que se puede divulgar.

Pero el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, desestimó la idea, declarando a los periodistas en el Capitolio: “Cuando un proyecto de ley se aprueba en la Cámara de Representantes por 427 votos a favor y 1 en contra, y el presidente dice que lo convertirá en ley, no estoy seguro de que haya necesidad o deseo de un proceso de enmienda aquí”.

No está claro cuánto tiempo tardará el Departamento de Justicia en revelar el material ni si la administración retendrá ciertos documentos. El proyecto de ley permite al departamento retener archivos que podrían poner en peligro investigaciones federales activas o plantear preocupaciones de seguridad nacional.

Un portavoz del Departamento de Justicia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

FINANCIAL TIMES

Más notas sobre el tema