Sheinbaum a Trump: México no aceptará una intervención militar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes en conferencia de prensa un supuesto plan de Estados Unidos para una misión militar antidrogas en su territorio, y aseveró que su Gobierno no lo permitirá bajo ninguna circunstancia.
«Eso no va a ocurrir. No tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir eso, además no estamos de acuerdo y se lo hemos planteado al presidente Trump», declaró la jefa de Estado en respuesta al reporte publicado la víspera por la cadena televisiva NBC News.
Sheinbaum recordó que ambos países firmaron un entendimiento bilateral el pasado 3 de septiembre, tras una reunión en el Palacio Nacional con el secretario de Estado, Marco Rubio. Dicho acuerdo, enfatizó, se basa en principios innegociables.
«Vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento que tiene principios muy claros: respeto a nuestra soberanía, a nuestra territorialidad y colaboración, y coordinación sin subordinación de ninguno de los Estados», puntualizó la mandataria.
#ENVIDEO | La presidenta de #México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum, resaltó que durante el último diálogo con #EstadosUnidos 🇺🇸, permitió establecer un acuerdo de coordinación que tiene como enfoque principal el respeto hacia la soberanía de su nación. pic.twitter.com/saWl0yuFRj
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 27, 2025
La presidenta también reveló que el tema ha sido abordado en llamadas telefónicas previas con Donald Trump, quien ha preguntado si México necesita ayuda de tropas. «Siempre he dicho: muchas gracias presidente Trump pero no, México es un país libre independiente y soberano», sostuvo.
Frente a la intervención, Sheinbaum indicó que México está dispuesto a aceptar formas de cooperación, como el intercambio de información sobre el tráfico ilegal de armas en la frontera común y la capacitación conjunta que ya ha ocurrido entre ambas naciones.
El supuesto plan estadounidense, atribuido por un medio estadounidense a funcionarios y antiguos altos cargos, presuntamente ya se encuentra en sus primeras etapas de entrenamiento para operaciones terrestres, aunque el reporte aclara que un despliegue militar no es inminente.
México rechaza «decisión excesiva» de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende «legítimo» asilo de Betssy Chávez
Por Eduardo Dina
Después de que Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México por el asilo diplomático a la exprimera ministra Betssy Chávez Chino, nuestro país rechazó la «decisión unilateral» y calificó la medida como «excesiva y desproporcionada».
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el gobierno mexicano otorgó el asilo diplomático a la exprimera ministra en pleno apego al derecho internacional, en particular a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la que tanto México como el Perú son parte.
«México rechaza la decisión unilateral del Perú, al ser excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México y apegado a derecho internacional, el cual en modo alguno constituye una intervención en los asuntos internos del Perú», dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.
Reafirmó la Cancillería que, como ha sido reconocido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que el otorgamiento de asilo «no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado».
Apuntó que la decisión de otorgar asilo diplomático a Chávez Chino fue tomada al amparo del artículo 11 de la Constitución Política, tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento establecido para ello en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.
Además, en atención a los principios constitucionales de política exterior, el humanismo mexicano y la vocación de nuestro país en materia de asilo y refugio.Al reiterar los históricos lazos de amistad que unen a México y el Perú, Relaciones Exteriores dijo que México seguirá fiel a su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas.
Añadió que siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias.
Dan plazo perentorio a encargada de la embajada de México en Perú para que deje el país
La encargada de la embajada mexicana en Perú, Karla Ornela, tendrá que salir de territorio peruano.
El presidente peruano interino José Jeri dijo que por motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú fue informada hoy por el canciller «que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país».
«¡Respeto a nuestra patria!», expresó Jeri en redes sociales.
En diciembre de 2022, ante la expulsión del entonces embajador Pablo Monroy Conesa, la embajada de México en Perú quedó a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, quien era jefa de Cancillería de la Misión.
En ese entonces, Perú declaró como persona non grata a Monroy Conesa y le dio 72 horas para abandonar el país.
