Musulmán, socialista y nacido en Uganda: ¿Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York?
El joven de tan solo 34 años de edad representa el ala más izquierdista del Partido Demócrata. Alquileres, vivienda y transporte público, los ejes de sus propuestas.
Tras imponerse con el 50% de los votos –contra el 41,6% del exgobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo– el demócrata socialista Zohran Mamdani se convertirá en el primer alcalde musulmán de Nueva York. Sus principales promesas de campaña se centraron en el congelamiento de los precios de los alquileres, garantizar un servicio de transporte público gratuito e implementar guarderías sin costo para familias con hijos de hasta cinco años. ¿Quién es el nuevo alcalde de la ciudad más poblada de Estados Unidos?
Madmani pertenece al ala progresista del Partido Demócrata, es miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York desde 2020, representando al distrito 36 (Astoria y Long Island City, en Queens).
Antes de meterse en política, trabajó como asesor de vivienda, ayudando a ciudadanos de bajos ingresos en Queens a luchar contra los desalojos. También trabajó como asesor de prevención de ejecuciones hipotecarias e incluso fue rapero bajo el nombre artístico de Mr. Cardamom. En 2021 fue noticia al unirse a taxistas de Nueva York en una huelga de hambre de 15 días para buscar alivio de sus deudas.
Nacido en Kampala, Uganda, Mamdani creció en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y se mudó a Nueva York con su familia a los 7 años. Asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y se graduó en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó el grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina.
Es hijo de Mahmood Mamdani, profesor de la Universidad de Columbia, y de Mira Nair, la reconocida cineasta india (“Mississippi Masala”, “Monsoon Wedding”). Ambos padres son exalumnos de Harvard. Está casado con Rama Duwaji, una artista siria de 27 años.
Una campaña que buscó conquistar el voto latino
Zohran Mamdani ya había derrotado a Andrew Cuomo en las primarias demócratas, pero el exgobernador decidió presentarse como independiente. A pesar de ser rival político, Cuomo incluso recibió el apoyo del presidente Donald Trump, quien calificó al vencedor como “comunista” y amenazó con cortar los fondos nacionales para Nueva York.
“Lucharé por una ciudad que funcione para ustedes, que sea asequible para ustedes, que sea segura para ustedes. Podemos ser libres y alimentarnos. Podemos exigir lo que merecemos”, dijo Mamdani en su discurso de victoria.
Alquileres, vivienda y transporte público, los ejes de sus propuestas
Entre las principales propuestas de Mamdani se encuentran:
- Congelar el alquiler de casi un millón de neoyorquinos que viven en departamentos con alquileres regulados.
- Servicio de colectivo gratuito en toda la ciudad.
- Cuidado infantil universal, con guarderías gratuitas para niños de entre seis semanas y 5 años.
- Una cadena de supermercados municipales centrada en precios accesibles.
- Triplicar la construcción de viviendas con alquiler regulado y que estas sean construidas por sindicatos.
- Mamdani también apoya reformas para el control de armas, protecciones medioambientales y los derechos de las personas LGBT.
El nuevo alcalde ha dicho que pagará estas medidas subiendo los impuestos a los más ricos de la ciudad. Sin embargo, tendría poco poder para hacerlo desde el Ayuntamiento, ya que los impuestos solo pueden ser aumentados o reducidos por los legisladores estatales con la aprobación del gobernador.
La gobernadora demócrata Kathy Hochul ya manifestó su rechazo a la propuesta, afirmando que es probable que la medida aleje a más neoyorquinos hacia Florida y otros destinos con impuestos más bajos. El ala más conservadora del Partido Demócrata lo mira de reojo, ante la posibilidad de que su triunfo presione a la dirección nacional del partido.
Zohran Mamdani ganó la alcaldía de Nueva York
En contra de las acusaciones que vinieron de la Casa Blanca, el joven musulmán, de 34 años, superó ampliamente a Andrew Cuomo, al que ya había derrotado en la primaria demócrata.
El candidato demócrata Zohran Mamdani, de apenas 34 años, se impuso en las elecciones realizadas en Nueva York y de esta manera se convirtió en el segundo alcalde más joven de la historia de la ciudad, el primero que alcanza ese puesto siendo musulmán, y el primero en desafiar el discurso ultraderechista de Donald Trump asumiéndose como socialista.
Mamdani obtuvo el 50 por ciento de los votos y superó a Andrew Cuomo, ex gobernador en tres ocasiones y aspirante independiente, quien consiguió el 41 por ciento, una diferencia indescontable según las proyecciones, con el 90 por ciento de las mesas escrutadas hacia las 22, hora del este en Estados Unidos.
El nuevo alcalde había sido elegido por primera vez para la Asamblea Estatal en 2020, representando a Astoria, Queens, una de las zonas más progresistas de la ciudad de Nueva York.
Casi un millón 800 mil neoyorquinos emitieron su voto para elegir alcalde, según la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York, en un comicio que tuvo un resultado histórico. La cifra incluye más de 735.000 registros durante el período de votación anticipada de la semana pasada, que marcó un récord de participación para una elección no presidencial en la ciudad, indicó la cadena CNN.
Algunos de los mayores niveles de participación se registraron en Brooklyn —el distrito más poblado de la ciudad—, donde más de 395.000 personas han sufragado hasta la media tarde.
Cuomo, por su parte, había sido gobernador de Nueva York en tres ocasiones (entre 2011 y 2021) antes de dimitir en medio de acusaciones de acoso sexual. Su padre, Mario Cuomo, también fue gobernador de Nueva York durante tres mandatos (1983-1994).
Completaron la lista de aspirantes Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (Independiente).
Nueva Jersey eligió gobernador
La representante demócrata Mikie Sherrill, de 53 años, se transformó en la primera mujer gobernadora demócrata de Nueva Jersey, con su victoria de este martes sobre Jack Ciattarelli, un aliado del presidente Donald Trump.
De esta manera, los demócratas sumaron otra victoria en una jornada sumamente favorable, tras el triunfo de Mamdani en Nueva York, y el de Abigail Spanberger en Virginia.
