“No vamos a permitir que ingrese, Puno se respeta”: dirigentes rechazaran llegada de José Jeri tras anuncio de gira por regiones
Organizaciones populares de Puno anunciaron que se unirán a la movilización nacional convocada por la Generación Z para el 14 y 15 de noviembre, tras considerar que el gobierno de Jerí representa un continuismo político.
Diversos dirigentes de organizaciones populares de la provincia de San Román radicalizaron su postura frente al anuncio de la gira de José Jerí por el sur del país. Señalaron que el mandatario fue declarado persona no grata y que no será bien recibido en Puno, pues consideran que su gobierno prolonga la crisis nacional.
“Rechazamos contundentemente la llegada de este presidente porque simboliza el continuismo de la dictadura y de los partidos de la ultraderecha, responsables de la matanza de nuestros hermanos”, expresaron los voceros durante un plantón en el centro de Juliaca.
Lucio Callo Callata, coordinador del comité colegiado de Organizaciones de Puno, informó que distintas bases populares se sumarán a la movilización nacional convocada por la denominada Generación Z para los días 14 y 15 de noviembre. La protesta tendrá como principales demandas la renuncia de José Jerí y el cierre del Congreso, al que califican de corrupto y responsable de la inseguridad que golpea a las regiones.

“Queremos que se vayan todos, porque este gobierno es continuismo de la ultraderecha. Exigimos el cierre de este Congreso podrido y corrupto”, remarcó Callo Callata.
Finalmente, los dirigentes confirmaron que la concentración se realizará en la plaza de armas de Puno y Juliaca desde las 3 de la tarde, con la participación de representantes de las 13 provincias del norte y sur de la región. Posteriormente, se movilizarán por las principales arterias de ambas ciudades para exigir el cumplimiento de sus pedidos reafirmando que Puno se respeta y tiene memoria.
