Pese a ruptura de relaciones, Perú y México mantienen comercio
Todos los intercambios comerciales entre Perú y México seguirán iguales a pesar de la -repentina y reciente- ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambas administraciones, afirmó la ministra de Comercio exterior y Turismo (Mincetur), Teresa Mera, a la opinión pública, explicando que esto se debe a que dichas negociaciones se dan entre empresas particulares.
«La actividad exportadora per sé la realizan los representantes del sector privado, los exportadores y los importadores; por lo tanto, estas relaciones comerciales suelen mantenerse», comentó, citada por RPP.
Es decir, la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México serían en nivel político (hermandad entre países) y no tendrían por qué afectar las ventas o compras entre ambos.
En ese contexto, la ministra del Mincetur recordó que, en el pasado, el país ya ha tenido «algunas dificultades con otros socios comerciales»; sin embargo, el comercio siempre ha seguido.
La expectativa de este sector, vital para el desarrollo de la Nación, es que las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios continúen su flujo normal, ajenas a la relación entre gobiernos.
Esperan una exportación récord del 112%
El Ministerio de Comercio y Turismo estima que las exportaciones peruanas a los distintos países-socios alcancen un aumento récord del 12% hasta diciembre de este año, llegando hasta los $85 mil millones.
Esto, debido a que -según la última medición, que comprende desde enero hasta septiembre de 2025- las ventas al exterior ya han superado los $62.864 millones, 17.3% más que el mismo periodo de 2024.
Este avance se explica tanto por el aumento en los volúmenes exportados como por el incremento de los precios internacionales en algunos rubros, como el de los minerales, donde el oro ha alcanzado picos récord.
