Venezuela | Yván Gil destaca derrota del ALCA como una victoria de la soberanía

Compartir:

Venezuela destaca derrota del ALCA como una victoria de la soberanía

Al conmemorarse dos décadas del histórico encuentro en Mar del Plata, el canciller de Venezuela, Yván Gil, subrayó la trascendencia de la derrota del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), catalogándola como una reafirmación contundente de la soberanía de los pueblos latinoamericanos.

A través de una publicación en sus redes sociales, el diplomático destacó el 4 de noviembre como el día en que la ciudad argentina se convirtió en el «escenario emblemático» donde la región se plantó firme ante los intereses de Estados Unidos.

Gil recordó que el ALCA se perfilaba como un «infame» tratado impulsado por Washington, cuyo propósito era beneficiar a las transnacionales a costa del detrimento de las industrias nacionales del Sur. En su mensaje, el ministro de Relaciones Exteriores enfatizó que la propuesta buscaba obligar a las naciones a «mirar hacia el Norte», ignorando el potencial y la riqueza «de nuestros hermanos del Sur».

El canciller atribuyó el fin de esa tentativa de injerencia al comandante Hugo Chávez, cuya histórica exclamación de «ALCA, ALCA… al carajo» selló definitivamente el destino de la propuesta en la IV Cumbre de las Américas de 2005.

https://www.instagram.com/p/DQonZpuj5CJ/?utm_source=ig_web_copy_link

De acuerdo con Gil, «desde aquel momento, se inició una nueva etapa de integración regional en nuestra Patria Grande, que fortaleció los mecanismos de autonomía económica y política de nuestros pueblos». La propuesta del ALCA había sido inicialmente planteada por Estados Unidos en la I Cumbre de las Américas, en 1994.

Mar del Plata se convierte nuevamente en el epicentro de la integración regional, veinte años después del rechazo del ALCA. Dirigentes políticos, sindicales y sociales de toda la región se congregan en la ciudad costera argentina para conmemorar aquella gesta y debatir los desafíos contemporáneos de la soberanía económica.

La jornada, impulsada por diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas, reivindica la victoria de 2005, cuando los Gobiernos progresistas y movimientos populares de Latinoamérica lograron frenar la iniciativa de libre comercio promovida por Estados Unidos.

El encuentro, que se extenderá hasta el miércoles 5 de noviembre, arrancó este martes con la inauguración a cargo del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. El programa incluye mesas de debate y presentaciones de figuras clave de la integración, destacando la presencia del excanciller argentino Jorge Taiana, quien tuvo un rol central como organizador de la Cumbre de las Américas de 2005.

Telesur

Más notas sobre el tema