Compartir: Los narcos, entre México y Estados Unidos Pedro Brieger Mientras muchos medios de comunicación resaltan intencionadamente la violencia que existe en la ciudad de Caracas, México es un polvorín y se desangra. No pasa un día que no se escuche de masacres cometidas por diferentes bandas de narcos, asesinatos de políticos o también de indocumentados que intentar cruzar la frontera y son secuestrados y asesinados. Desde que Felipe Calderón asumió como presidente en diciembre de 2006 han muerto más de 28 mil personas vinculadas a la violencia generada por las bandas armadas y el narcotráfico. El gobierno no sólo que es incapaz de frenar esta violencia sino que diversos organismos del Estado hace años que forman parte del entramado narco. Más de un responsable militar de la lucha “anti drogas