Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?


Solve : *
21 + 14 =


Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

Solve : *
24 ⁄ 4 =

  • viernes, mayo 9, 2025
  • Enlaces
  • Distinciones
  • Contacto

NODAL Noticias de América Latina y el Caribe NODAL Noticias de América Latina y el Caribe - Noticias de América Latina y el Caribe

  • Inicio
  • País por país
  • Secciones
    • ALSUR
    • Ambiente
    • Análisis
    • Columnistas de NODAL
    • Documentos
    • Economía
    • Editorial
    • Educación
    • Entrevistas
    • Géneros
    • Integración
      • ALADI
      • ALBA
      • Can
      • Caricom
      • Celac
      • Cepal
      • CISS
      • Mercosur
      • Parlatino
      • Sela
      • Sica
      • Unasur
    • Movimientos Sociales
    • Cultura
    • Nodal Pregunta
    • NODAL Temas
    • Nodal TV
    • Opinión
    • Pueblos Originarios
    • Ciencia y Tecnología
  • Investigación
  • Formación
NODAL
Honduras

Honduras | Presidentes de América Latina llegan a Honduras para la IX Cumbre de la CELAC

En 08/04/2025 951

Compartir:

Honduras recibe a presidentes de América Latina en la IX Cumbre de la CELAC

Las pistas de los aeropuertos hondureños se han convertido en pasarelas diplomáticas. Uno a uno, los presidentes y primeros ministros de América Latina y el Caribe comienzan a llegar al país para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

🇭🇳🤝🇺🇾 La titular de la Secretaría de Defensa Nacional (@Sedenahn), Rixi Moncada, dio la bienvenida al presidente de Uruguay, @OrsiYamandu, quien asistirá a la histórica IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.

🔺En este importante encuentro, la… pic.twitter.com/xaoyc1POMc

— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) April 8, 2025

El primero en arribar fue el presidente interino de Haití, Leslie Voltaire, quien llegó la noche del domingo 6 de abril al aeropuerto de Palmerola, siendo recibido por el canciller Eduardo Enrique Reina.

Aunque su arribo fue en un vuelo comercial, el presidente haitiano fue recibido con una cálida y formal bienvenida.

La actividad diplomática se intensificó la noche del lunes con la llegada simultánea del primer ministro de Guyana, Mark Phillips, y del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quienes aterrizaron a las 11:35 p.m., también en vuelos comerciales.

Este martes 8 de abril estará marcado por un incesante arribo de vuelos privados y comerciales a distintas terminales aéreas del país.

A la 1:26 p.m., el presidente de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, llegará al aeropuerto de Palmerola, donde será recibido por el ministro de Salud, Luther Castillo.

A las 3:00 p.m., el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aterrizará en Toncontín en vuelo privado, siendo recibido por el expresidente hondureño José Manuel Zelaya.

Quince minutos más tarde, a las 3:22 p.m., se espera al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien llegará a Palmerola y será recibido por la ministra de la Presidencia, Sarai Serna.

Casi media hora después, a las 3:55 p.m., el mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora, arribará al aeropuerto Hernán Acosta Mejía, donde será recibido nuevamente por el canciller Eduardo Enrique Reina.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, arribará a Toncontín a las 7:40 p.m. en vuelo privado. Al igual que Díaz-Canel, será recibido por el expresidente Zelaya.

Según la agenda oficial, el miércoles 9 de abril a las 7:15 a.m. está programada la llegada del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, al aeropuerto Hernán Acosta Mejía, seré recibido por el designado presidencial, Renato Florentino.

Posteriormente, a las 11:00 a.m., se espera a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aterrizará en la misma terminal y será recibida por Héctor Zelaya, secretario privado de la Presidencia.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

A las 3:00 p.m., el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aterrizará en Toncontín en vuelo privado, siendo recibido por el expresidente hondureño José Manuel Zelaya.

Quince minutos más tarde, a las 3:22 p.m., se espera al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien llegará a Palmerola y será recibido por la ministra de la Presidencia, Sarai Serna.

Casi media hora después, a las 3:55 p.m., el mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora, arribará al aeropuerto Hernán Acosta Mejía, donde será recibido nuevamente por el canciller Eduardo Enrique Reina.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, arribará a Toncontín a las 7:40 p.m. en vuelo privado. Al igual que Díaz-Canel, será recibido por el expresidente Zelaya.

Según la agenda oficial, el miércoles 9 de abril a las 7:15 a.m. está programada la llegada del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, al aeropuerto Hernán Acosta Mejía, seré recibido por el designado presidencial, Renato Florentino.

Posteriormente, a las 11:00 a.m., se espera a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aterrizará en la misma terminal y será recibida por Héctor Zelaya, secretario privado de la Presidencia.

Honduras asume el papel de anfitrión regional con una agenda cargada de temas clave: democracia, migración, desarrollo sostenible y cambio climático.

La IX Cumbre de la CELAC no solo trae consigo un desfile de líderes, sino también la esperanza de consensos que trasciendan las fronteras.

La prensa

América Lainacelac 2025principal
Back btn
Más notas sobre el tema

Honduras | El presidente del Congreso anunció la creación de una comisión que investigará entidades que recibieron fondos de la USAID

La CELAC celebra cumbre en Honduras en un clima marcado por las políticas migratorias y comerciales de Trump

Honduras | Finalizaron las elecciones primarias y Xiomara Castro dijo que se vivieron “en paz y con alegría cívica”

Honduras: elecciones primarias rumbo a las presidenciales – Por Paula Giménez y Matías Caciabue

Seguinos!

NODAL Formación

Seminario de Formación “Neofascismo y democracias en el siglo XXI”: debates, disputas y estrategias desde América Latina y el Caribe

Informes NODAL

De Francisco a León XIV… América Latina en el Vaticano

May 9, 2025
ANT SIG

Suscribite al Boletín de Noticias

Aquí

La opinión de Ideal

La guerra contra las drogas: un fracaso anunciado y la alternativa de la integración latinoamericana – Por Edwin Jarrín Jarrín

ALSUR

Noticias de Universidades latinoamericanas

Ver

Whatsapp

Sumate al canal!

Ver
© Noticias de América Latina y el Caribe - Nº 4300 - 10/05/2025
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?


Solve : *
21 + 14 =


Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

Solve : *
24 ⁄ 4 =