Venezuela y Rusia firman acuerdo sobre Asociación y Cooperación Estratégica por 10 años
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la Federación de Rusia firmaron un acuerdo sobre Asociación y Cooperación Estratégica por 10 años.
Como parte de su visita a Moscú, el jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro y su homólogo ruso, Vladimir Putin, consolidaron este acuerdo que incluye objetivos a largo plazo para una mayor cooperación binacional en áreas principales.
El tratado plantea el desarrollo de una infraestructura financiera independiente que facilite el comercio y la inversión, sin depender de inversiones occidentales; inversiones conjuntas en petróleo, gas y minería; la apertura de una mayor cantidad de rutas aéreas entre ambas naciones, informó el Ministro para Comunicación e Información, Freddy Ñáñez en su canal en Telegram.
Asimismo, se postula una mayor coordinación con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y con el Foro de Países Exportadores de Gas.
La construcción de una estación terrestre en Venezuela del sistema de navegación global, Glonass y ampliar la cooperación espacial entre ambas naciones.
Se prevé también estrechar alianzas en salud, innovación científica y tecnológica, así como afianzar los vínculos en seguridad, defensa y cooperación técnico-militar.
El presidente Nicolás Maduro arribó a Rusia la madrugada del miércoles 7 de mayo (hora Moscú) atendiendo la invitación de su par Vladimir Putin en ocasión de la conmemoración de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre los Nazis.
Venezuela y Rusia, que tienen 80 años de relaciones diplomáticas, mantienen más de 350 acuerdos y una alianza basada en el respeto, la cooperación y el bienestar de ambos pueblos.
Yván Gil: Vamos a una nueva etapa y un nuevo amanecer con la relación Rusia – Venezuela
Por Thaina Hernandez
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, informó que este miércoles se realizaron dos reuniones entre el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, destacando que «Vamos a una nueva etapa y un nuevo amanecer con la relación Rusia – Venezuela».
En este sentido, Gil señalo que se abordaron temas de cooperación entre ambos países en el contexto de la Comisión Intergubernamental, resaltando que el concepto de mundo multicéntrico y pluripolar fue desarrollado por el Comandante Hugo Chávez que encontró en el pensamiento del Presidente de la Federación de Rusia, un espacio para trabajar en conjunto.
Asimismo, el Canciller venezolano expuso que Venezuela en cooperación con Rusia han desarrollado nuevas arquitecturas económicas y financieras, la cual ha impulsado diversos a sectores productivos.
Finalmente, aseguró que los intercambios comerciales pronto dejarán de lado el «dólar» como moneda de negociación, ya que se busca la creación de una alternativa comercial al uso del dólar.
«Hacer comercio sin utilizar el dólar es una realidad palpable, está muy cerca de concretarse de manera definitiva. Ambos presientes abordaron este tema , que está en la mesa de negociación de todos los países alternativos de los Brics y Venezuela en la órbita de los Brics, se aliena con la creación del sistema a fin de no usar el dólar como moneda de negociación, esto motivado al abuso del gobierno de los Estados Unidos, para la aplicación de sanciones», enfatizó.