Uruguay | Lucía Topolansky habló sobre el agravamiento de la salud de José Mujica: “Está a término”

Compartir:

Topolansky habló sobre la salud de José Mujica: «Está en la meseta, está a término»

La exvicepresidenta Lucía Topolansky dijo que su esposo y expresidente José Mujica «está en la meseta, está a término», luego de que el exmandatario no fuera a votar en las elecciones departamentales de este domingo.

«Esto tiene un final anunciado», explicó Topolansky en una entrevista con Radio Sarandí realizada este domingo por la noche, e indicó que su entorno está «tratando de que pase lo mejor posible».

Luego, reiteró que se trata de una «situación terminal», y remarcó que Mujica está con «cuidados paliativos».

«Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final, eso fue lo que prometí. Lo que tratamos de hacer es reservar la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es medio imposible», añadió.

También expresó que quieren que el expresidente, quien padece cáncer en el esófago y el hígado, reciba a la gente que «él quiere recibir».

Al ser consultada sobre la no asistencia de Mujica a las urnas, su esposa contestó: «Íbamos a hacer el esfuerzo de ir a votar, pero el traslado en el vehículo era mucho para él y la médica le recomendó que no fuera».

El Observador


Arce expresa su apoyo a Mujica tras conocerse sobre el agravamiento de su estado de salud

El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó este lunes su «apoyo y cariño» al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, tras conocerse que el político, que padece de cáncer, está en situación terminal y recibe cuidados paliativos.

«Querido Pepe, en estos momentos difíciles quiero enviarte mi más profundo sentimiento de apoyo y cariño. Tu legado de lucha y compromiso con la justicia social permanece como un faro de luz en la Patria Grande», publicó Arce en su cuenta en X.

El mandatario boliviano también expresó su «más sincera solidaridad» y «fortaleza en este tiempo difícil» a la exvicepresidenta, exsenadora y esposa de Mujica, la también uruguaya Lucía Topolansky.

«La unión que han compartido a lo largo de los años es un verdadero testimonio de amor y un ejemplo para todos nosotros. Estamos con ustedes en pensamiento y espíritu», agregó.

José Mujica, quien gobernó Uruguay en el periodo 2010-2015, anunció el año pasado que tenía un tumor en el esófago.

En enero de este año, el expresidente uruguayo informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer se le había expandido al hígado.

Mujica no votó en las elecciones departamentales celebradas el domingo en su país por recomendación de su doctora personal.

Antes de emitir su voto, el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, dijo a los medios de su país que «está complicado, se está cuidando», respecto al estado de salud de Mujica.

Posteriormente, en declaraciones a la radio Sarandí, Topolansky confirmó que su esposo se encuentra en fase terminal y está con cuidados paliativos.

El presidente de Bolivia visitó en diciembre pasado a Mujica en su estancia en Uruguay, y describió ese día como «inolvidable» y elogió la «visión del mundo» que tiene el exmandatario.

Arce tiene afinidad ideológica con el expresidente uruguayo, como también la tuvo el expresidente y exlíder del oficialismo boliviano Evo Morales (2006-2019).

Carmelo Portal


“Hay que dejarlo tranquilo”: Fernando Pereira sobre la “delicada” salud de Mujica

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, habló sobre la salud del expresidente José Mujica y dijo que esta “es delicada”. “Él mismo ha comentado que está en el final de su ciclo vital”, manifestó Pereira.

“Le debemos mucho, especialmente los frenteamplistas. Le tenemos mucho amor como compañero, como amigo, también como uno de nuestros presidentes y como un líder indiscutible de Uruguay en el mundo: en América Latina y en el mundo, y naturalmente que lo está pasando tranquilo”, dijo Pereira.

Asimismo, contó que el pasado viernes pudo conversar de “política internacional, de la situación de China, del conflicto con Estados Unidos, de la posibilidad de la inserción internacional del Uruguay y de la convicción que él tiene de que [Yamandú] Orsi hará una gran presidencia”.

Mujica le dijo a Pereira que “Orsi tiene una gran virtud, además de ideas, además de liderazgo: sabe escuchar”.

“Hay que dejarlo tranquilo. Había unas visitas que la familia organizó y todos cumplimos, pero ahora hay que dejarlo en paz. Y es un compañero que militó hasta la última hora. No se olviden que le hicimos un homenaje, estuvo en el acto del 26 de marzo y ya estaba con dificultades. Y ahí estuvo. Los compañeros que están a lo largo de toda la vida no se olvidan nunca”, expresó.

“En la memoria, en el compromiso, en el trabajo, en lo que uno siente humanamente, en lo que te pega dentro del alma. No solo en lo político”, completó.

Montevideo

Más notas sobre el tema