Uruguay | Orsi inicia la semana con una intensa agenda internacional en España, Argentina y Brasil

Compartir:

Orsi inicia la semana con una intensa agenda internacional: destinos y reuniones en España, Argentina y Brasil

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inicia la semana con una cargada agenda internacional, que lo tiene este lunes en Europa, y que implicará su rápido retorno al continente sudamericano, para participar de dos encuentros: en Argentina primero y luego Brasil, con un pasaje relámpago por Uruguay para recibir el viernes 4 de julio al contingente de soldados uruguayos que regresan de la conflictiva República Democrática del Congo.

En este momento, el primer mandatario se encuentra en Sevilla (España), a donde fue para participar de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo Sostenible, una actividad organizada por Naciones Unidas y que cerrará este 1° de julio.

El jefe de Estado está allí acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin y por el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacionales, Martín Clavijo. Orsi ya fue recibido por el presidente de los españoles, Pedro Sánchez y está previsto un encuentro con António de Oliveira Guterres, secretario general de la ONU, según indica la página oficial de Presidencia. Asimismo, se destaca que en estas jornadas también participan el presidente de Colombia, Gustavo Preto, el presidente del Consejo Europeo, António Costa y mandatarios de varios países de África.

Luego de esto y casi sin escala, Orsi deberá asistir a una nueva cumbre de presidentes del Mercosur —la primera para él como mandatario— que se hará este jueves 3 de julio en Buenos Aires. La reunión está citada en el salón Libertador del Palacio San Martín, entre las 10 de la mañana y las 13 horas -antecedida por el tradicional encuentro de cancilleres del bloque el día anterior-. Como es de estilo, la alianza culminará la actividad con una foto oficial de sus representante, y un texto suscripto por los presidentes de los países socios que intenta contemplar las distintas sensibilidades y aspiraciones comerciales.

Finalmente, la agenda internacional terminará el 7 de julio, luego de asistir, en Río de Janeiro, a la XVII Cumbre de los Brics, que estará sesionando desde el sábado 5, y que entre otros mandatarios contará con la presencia del presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien Orsi ya ha tenido más de un encuentro y varias señales de afinidad desde que asumió el pasado 1° de marzo.

El País

Más notas sobre el tema