Violencia contra docentes en Ecuador: secuestros, extorsiones y amenazas en aumento
En lo que va del 2025, Ecuador ha registrado una preocupante escalada de violencia contra el personal docente: seis profesores han sido secuestrados, una maestra fue baleada y se han recibido más de 120 denuncias por extorsión, según datos recopilados por la Unión Nacional de Educadores (UNE).
Uno de los casos más alarmantes ocurrió esta semana en el noroeste de Guayaquil. En una casa de Monte Sinaí, la Policía rescató a una profesora de 57 años que había sido secuestrada por cuatro delincuentes, entre ellos alias Satanás, un exalumno de la docente. Los captores exigían 50.000 dólares para su liberación.
Este hecho ha reavivado las exigencias de la UNE, cuyo presidente, Andrés Quishpe, pidió públicamente al Ministerio de Educación que declare al sistema educativo público en emergencia.
“Queremos una intervención integral, un plan que recupere el tejido social. Que se cumplan los protocolos, y que cuando un maestro sea amenazado, se le dé el cambio”, reclamó Quishpe.
Según el gremio de educadores, entre 2023 y 2024 recibieron 500 alertas de maestros amenazados, extorsionados o secuestrados. Solo en los primeros meses del 2025, se han sumado 200 casos más. Las provincias más peligrosas para ejercer la docencia, según la UNE, son Esmeraldas, Guayas y Manabí.
En mayo, cuando iniciaba el año lectivo, tres profesores fueron secuestrados en Guayaquil. El 2 de junio, una maestra fue baleada dentro de una escuela pública en Esmeraldas. Y a inicios de julio, dos docentes fueron interceptados y secuestrados en el cantón Pichincha, en Manabí.
Una de las víctimas de este último caso brindó su testimonio a Televistazo de forma anónima:
“Nos interceptaron cuatro sujetos en un vehículo. Nos golpearon, nos sacaron todo lo de nuestras cuentas. Nuestras familias y compañeros reunieron el dinero para rescatarnos. Las autoridades saben lo que pasó, pero no han hecho nada. Ni el cambio nos han dado. Es difícil trabajar así. Muchos de nuestros estudiantes son parte de estas bandas que nos afectan”.
Ecuavisa solicitó información al Ministerio de Educación para conocer su postura sobre estos hechos y las medidas adoptadas. Hasta el cierre de esta publicación, no hubo respuesta oficial.
La UNE exige medidas urgentes: garantías reales para los docentes, cumplimiento de protocolos de seguridad y reubicaciones inmediatas cuando existan amenazas.