Argentina | La maternidad adolescente no es un buen plan – Por Inés Hayes
Entre el 2017 y el 2023, el Plan Enia redujo un 50 por ciento los embarazos no intencionales en adolescentes. El gobierno de Milei borró esa política pública como casi todas destinadas a la salud sexual y reproductiva de las mayorías.
En el Perú el Estado obliga a niñas y adolescentes a parir – Por María Jesús León
Miles de niñas y adolescentes son forzadas a convertirse en madres por la indiferencia del Estado y el avance de sectores ultraconservadores que hoy controlan el Congreso.
Plan ENIA, una política pública que amplió oportunidades en la vida de adolescentes de Argentina
El Centro de Estudio de Estado y Sociedad (CEDES) presenta la publicación Plan ENIA 2017–2023. Oportunidades de vida para adolescentes en la Argentina.
México en 10 años logró bajar la tasa de fecundidad adolescente: la coordinación como eje fundamental – Por Adriana Aguilar Flores
México es un país multicultural. A lo largo de estos últimos diez años hemos observado un cambio importante en el tema de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
Aquelarre, el colectivo feminista que lucha contra el embarazo infantil y por los derechos de las mujeres en Dominicana – Por Andrea G. Cilleruelo
En República Dominicana, una de cada cinco adolescentes de entre 15 y 19 años ya ha tenido un hijo o está embarazada.
Mientras lee esta columna, nueve niñas y adolescentes darán a luz en América Latina y el Caribe – Por Susana Sottoli
Las trayectorias de los 1,6 millones de niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años que dan a luz cada año son marcadamente diferentes.