Uruguay | Partidos Colorado y Nacional cuestionan el formato del diálogo social oficialista

Fotos: FocoUy / Gastón Britos / Federico Gutiérrez

Compartir:

Blancos y colorados anunciaron que no participarán del diálogo social en el formato que planteó el gobierno

Tanto el Partido Nacional como el Partido Colorado definieron este lunes que no participarán del denominado «diálogo social», el camino iniciado por el gobierno de Yamandú Orsi para reformar la seguridad social, que incluye un trabajo con partidos políticos y representantes de organizaciones sociales.

En una conferencia de prensa que estuvo a cargo del diputado colorado Felipe Schipani se aseguró que los partidos políticos, según plantea el gobierno, tendrían «ocho lugares en 22» en la discusión previa a la votación de una ley, una participación «absolutamente marginal».

«Estamos dispuestos a participar de todas las instancias de diálogo que se generen, lo que señalamos es que en el formato de diálogo que nos está invitando a participar el gobierno, no estamos dispuestos a participar porque de alguna manera se margina la presencia de los partidos políticos», explicó Schipani.

«El Uruguay tiene una larga tradición de espacios de diálogo donde la representación política ha sido determinante. No podemos legitimar un ámbito en donde la participación de los partidos es absolutamente marginal», apuntó.

Según comentó el diputado, al gobierno se le planteó que «haya una revisión del asunto» para darle «más participación a los partidos», pero que de momento ha sido negada.

Blancos tampoco participan
Luego, en una conferencia de prensa, el nuevo presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, anunció que su partido también decidió «no participar en esta instancia de diálogo propuesto en el formato en el que está propuesto».

En la misma línea que Schipani, Delgado explicó que los blancos no están de acuerdo con la proporción establecida. «No nos parece la forma adecuada de plantear un diálogo de estas características tan importantes», sostuvo.

Por el contrario, explicó que los planteos del Poder Ejecutivo refieren a temas «realmente trascendentes» como la protección a la infancia y el sistema de cuidados, por lo que su partido está dispuesto a dialogar con el resto de los partidos políticos «y con el gobierno para buscar, si se puede, políticas que trasciendan un período de gobierno».

«No compartimos generar instancias de discusiones sobre un tema que no solo fue aprobado por el Parlamento sino laudado por la ciudadanía por un plebiscito, rever ese tema para nosotros sería burlar la voluntad popular», añadió Delgado.

El País

 

Más notas sobre el tema