Ecuador | Daniel Noboa reglamentó la Ley de Solidaridad Nacional que beneficia a empresas que realicen donaciones a militares y policías

Compartir:

Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad
Gobierno de Ecuador ofrece beneficios tributarios a empresas que apoyen a militares y policías, según reglamento de la Ley de Solidaridad. Noboa expidió este documento, que incluye reforma a visas.

El presidente Daniel Noboa junto al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el jefe de las Fuerzas Armadas, durante la entrega de carros blindados para los militares, el 15 de julio de 2025, en Quevedo.

El presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 54, expidió este martes, 15 de julio de 2025, el reglamento para la Ley de Solidaridad Nacional, que incluye beneficios tributarios a empresas que realicen donaciones a militares y policías.

El documento se compone de 29 artículos, cuatro disposiciones generales, seis disposiciones transitorias y dos disposiciones reformatorias.

Además de incentivos tributarios, incluye regulaciones para el conflicto armado interno, manejo de cárceles, reformas a visas para los ciudadanos extranjeros en Ecuador y la participación de los gobiernos locales en programas para evitar que menores de edad sean captados por organizaciones delincuenciales.

La Ley de Solidaridad Nacional promete proyectos sociales, incentivos económicos y protección de derechos
El documento instruye la creación de un Comité de Calificación y Certificación de Solidaridad para el Fortalecimiento de las fuerzas del orden.

Señala que «las fuerzas del orden o entidades rectoras o sus adscritas, podrán recibir donaciones de bienes muebles, equipamientos o suministros nuevos, en condiciones óptimas para su uso».

«El beneficio de rebaja del impuesto a la renta por donaciones a favor de la Policía Nacional y/o Fuerzas Armadas (…), será aplicable al ejercicio fiscal 2025, a partir del día siguiente a la publicación de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional en el Registro Oficial».

Precisa que la reducción «se aplica para todas las personas naturales y sociedades que hayan generado impuesto a la renta causado en el periodo fiscal en que se perfeccionó la donación».

«Si lo donado excede al 30% del impuesto causado, o si no existe impuesto causado, estos montos se registrarán contablemente como gastos no deducibles. La rebaja, hasta el límite establecido, se reputa como crédito tributario del Impuesto a la Renta, por lo cual no deberá registrarse como gasto contable».

Primicias


Daniel Noboa entregó 35 vehículos blindados para fortalecer la lucha contra el crimen organizado en Los Ríos

El presidente Daniel Noboa entregó 35 vehículos blindados al Grupo de Fuerzas Armadas 26 de Cenepa, ubicado en el cantón Quevedo. Estos blindados, compuestos por 33 vehículos tipo David y 2 modelo Mbombe 6, cuentan con equipos especiales que optimizan las operaciones militares contra el crimen organizado. Esta entrega fortalece la flota que ya supera los 100 vehículos blindados que el Gobierno entregó entre agosto y diciembre de 2024.

Noboa lanzó una clara advertencia a los grupos irregulares: “Esto es una advertencia a los criminales, no vamos a retroceder ni a negociar con el miedo y no vamos a dejar solos a quienes defienden este país”.

Tecnología y respaldo legal para la seguridad

Los nuevos vehículos blindados incorporan tecnología de última generación que mejora la protección y capacidad operativa de las tropas en zonas de alto riesgo. Además, el presidente destacó que la guerra contra el crimen se enfrentará con blindados, valentía y un marco jurídico sólido, respaldado por la Ley de Solidaridad. Esta ley establece incentivos tributarios para empresas que donen equipamiento a las fuerzas de seguridad y ofrece protección judicial, como indultos en procesos penales derivados de operativos contra la delincuencia.

El despliegue de estos vehículos blindados se extenderá a los trece cantones de la provincia de Los Ríos y a otras regiones del país, aumentando la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas ante la violencia creciente.

Contexto de violencia en Los Ríos

Los índices de violencia en Los Ríos preocupan a las autoridades. Se registran 627 muertes violentas hasta la fecha, siendo Babahoyo uno de los cantones más conflictivos con 229 casos, seguido por Puebloviejo con 120 y Quevedo con 108. El Gobierno apuesta por estos vehículos blindados para proteger tanto a la población como a quienes combaten el crimen organizado en la región.

El diario

Más notas sobre el tema