“El carbón colombiano no se convertirá en armas para matar niños en Gaza»: presidente Petro
En el marco de la Conferencia de emergencia sobre Palestina en Bogotá, el presidente Petro fue enfático en buscar la libertad y la justicia ante la barbarie que ocurre con el genocidio en Franja de Gaza. Luego de dos días de trabajo de las nueve delegaciones del Grupo de La Haya en Bogotá, el mandatario habló sobre la importancia de la unión entre pueblos y guardar la vida, evitando la soledad de otros pueblos que murieron sin extender lazos de hermandad.
Durante la Conferencia de Emergencia sobre Palestina en Bogotá, el viceministro @mauricio181212 anunció 6 medidas concretas con las que Colombia refuerza su compromiso con el derecho internacional:
1️⃣ Bloqueo a armas y equipos que puedan facilitar crímenes de guerra en Gaza.
2️⃣… pic.twitter.com/MDm4xRZ0KN— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 16, 2025
“Nuestro destino es derrotar la barbarie de hoy. Tenemos que vencer, como lo dijo Bolívar. Entonces debemos tomar decisiones duras ante la barbarie”, comentó el presidente de Colombia”, dijo el mandatario.
De igual manera, resaltó la lucha del pueblo palestino en medio del reciente genocidio que comenzó luego del pasado 7 de 2023 y que, según, el ministerio de Salud de Franja de Gaza, el número de asesinatos supera las 58.000 personas.
“Se puede criticar a Hamas en muchos sentidos, pero no al pueblo palestino que tiene el derecho a la rebelión por la ocupación de su territorio”, sostuvo el mandatario en la ceremonia de clausura de la Conferencia de emergencia sobre Palestina en Bogotá.
Además, el mandatario Petro dejó en claro que Colombia no puede exportar carbón a Israel para evitar que el país tenga el uso y la creación de armamentos. De hecho, dio la orden a la canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio de no seguir con la exportación de carbón a Israel.
La Canciller (E) @ryvillavicencio dio apertura a la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina. Aseguró que “Nos encontramos aquí no solo para deliberar, sino para actuar con claridad jurídica, ética y política ante uno de los desafíos morales más graves de nuestro… pic.twitter.com/iQ3tlg3Y1W
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 15, 2025
“El carbón colombiano no se convertirá en armas para matar niños en Gaza. Colombia le compra a Palestina y no le vende a Israel”, sentenció el jefe de Estado colombiano.
De hecho, la declaración del presidente Petro va de la mano con la primera medida que reveló el grupo de La Haya en las acciones para detener el genocidio en Gaza.
De acuerdo con los grupos de trabajo de las delegaciones, se tomó la medida: “Impedir el suministro o la transferencia de armas, municiones, combustible militar, equipos militares relacionados y productos de doble uso a Israel, según proceda, para garantizar que nuestra industria no contribuye con las herramientas necesarias para permitir o facilitar el genocidio, los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y otras violaciones del derecho internacional”, explicó el viceministro de relaciones exteriores de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir.