Fiscalía pide a juez Heredia imponer una pena de 9 años de prisión contra Álvaro Uribe
Por Laura Rojas
La Fiscalía General de la Nación le pidió a la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que imponga una pena de 108 meses de prisión, es decir 9 años de prisión, en contra del expresidente Álvaro Uribe, luego de ser condenado por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación está pidiendo que se otorgue prisión domiciliaria.
La juez Sandra Liliana Heredia encontró al expresidente Álvaro Uribe Vélez responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Lo absolvió por el delito de soborno.
Según afirmó Heredia, la Fiscalía General de la Nación logró probar que Uribe fue el determinador del abogado Diego Cadena, a quien le encomendó la búsqueda de exparamilitares dispuestos a declarar falsamente ante la justicia a cambio de beneficios económicos y jurídicos.
Aunque el sentido de fallo fue revelado este 28 de julio, la juez deberá convocar a una nueva audiencia para individualizar la pena que se impondrá al expresidente.
El viernes primero de agosto se definirá el monto de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a partir de las 2:00 de la tarde.
Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe, confirmó que radicarán recurso de apelación el 11 de agosto
Por Omar Pérez
Luego del fallo condenatorio en contra del expresidente Álvaro Uribe, en donde la juez Sandra Heredia lo halló culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, y además, lo absolvió por el delito de soborno, el abogado defensor del también exsenador reveló en primicia en diálogo con La W que radicarán el recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, el próximo lunes 11 de agosto.
Granados comentó, inicialmente, sobre los plazos que tienen como defensa para presentar esa apelación.
“Tenemos una apelación que ya estamos preparando. Solo hasta el viernes (1 de agosto) conoceremos la sentencia y a partir de allí tendremos cinco días hábiles, es decir, hasta el lunes 11 de agosto, para radicar nuestro escrito de apelación», dijo.
Confirmando que “una vez esté radicado este escrito ya se podrá hacer un debate amplio sobre los argumentos, pero es claro que vamos a radicar esta apelación».
En esa misma línea, el defensor del expresidente Uribe recalcó: «Nuestra apelación estará desprovista de cualquier otra condición que no sea el análisis de los argumentos“.
Y así, finalmente, subrayó que “nadie está por encima de la ley y nadie está por debajo de la ley. Ya conocerán los argumentos por los cuales discrepamos profundamente de la decisión».
Petro asegura que mensaje de Marco Rubio en apoyo a Uribe es una “intromisión” a la soberanía
Por José David Rodríguez
Luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de su cuenta en la red social X, mostrara su apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue hallado culpable de dos delitos, el presidente de la República, Gustavo Petro, calificó el mensaje del funcionario estadounidense, como una intromisión en el país.
“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, había escrito Marco Rubio.
Sin embargo, este mensaje fue calificado por el presidente Gustavo Petro como una “intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional”.
El mandatario fue enfático en decir que se deben respetar los jueces de Colombia “Muchos y muchas han caído asesinados por ayudar al mundo”.
El pronunciamiento del presidente Petro se suma al de la canciller (e) Rosa Villavicencio, quien rechazó las declaraciones de Marco Rubio sobre la condena a Álvaro Uribe. “Su intromisión en asuntos judiciales colombianos vulnera nuestra soberanía y desconoce la independencia de la justicia”.
Horas antes, luego de que la juez Sandra Liliana Heredia encontrara al expresidente Álvaro Uribe Vélez responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, a través de la red social X, el presidente Gustavo Petro se pronunció y pidió respeto para la justicia.
Petro pidió que simpatizantes o no del expresidente Uribe, “deben respetar esa justicia. Lo demás es la bestialidad. Y Colombia debe ser sabia”. Según el mandatario la labor de una parte de la prensa ha sido terrible.
“Presionar a la juez para obtener un resultado político, y no jurídico, casi hasta amenazar a la juez como hacen las mafias (…) Hay una falta de vocación profunda de los códigos mínimos de la democracia en estos comportamientos”, escribió.
Y añadió: “Es la existencia de la justicia fuerte lo que permite salir de la violencia, por tanto, permitan que esa justicia actúe, no la silencien, no la amenacen, porque hunden la sociedad en la violencia (…) este Gobierno no persigue a nadie por razones políticas, sexuales, de género o religiosas”.
Por último, Petro enfatizó en que no se presiona a la justicia que es independiente por completo del Gobierno. “Cualquier mención en contrario de autoridades extranjeras no es sino un ultraje que no permitimos”.