Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
Por Erika Ibáñez
Los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan como ganador de las elecciones generales al candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien obtuvo 1.566.744 votos (32,1%), con el 92% de los votos escrutados.
El segundo lugar corresponde a Jorge Tuto’ Quiroga, de la alianza Libre, con 1.314.821 votos (27%). Los resultados confirman una segunda vuelta entre el primer y el segundo lugar.
Mientras que Samuel Doria Medina, de Unidad, se ubica en el tercer lugar con 972.444 votos (19,9%).
En cuarto puesto se encuentra Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con 396.134 votos (8,11%), seguido por Manfred Reyes Villa de APB Súmate con 323.884 votos (6,63%).
En sexto lugar se ubica Eduardo Del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS), con 153.548 votos (3,14%), mientras que en los últimos puestos figuran Jhonny Fernández de Fuerza del Pueblo con 78.291 votos (1,6%) y Pavel Aracena de la alianza Libertad y Progreso (ADN) con 70.818 votos (1,45%).
Paz Pereira afirma que es la voz de los que no tienen voz
Por Daniel Zenteno
Luego del sorpresivo resultado que lo coloca primero en los votos recibidos en estas elecciones nacionales, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se dirigió a sus simpatizantes, recordando que su proyecto pertenece a los que no tienen voz ni visibilidad.
“Han hecho posible que la voz de los que no teníamos voz, aquellos que no aparecíamos en encuestas, de aquellos que no existíamos, resulta que hay una Bolivia que no se la toma en cuenta y ahora se ha puesto presente, no para insultar, no para ofender. Nuestro proyecto es profundamente boliviano, para todos, abierto, porque queremos construir la reconciliación de la patria”, afirmó el senador.
Paz Pereira
En las 10 encuestas autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes de este domingo, Paz Pereira no superaba el 10% de la intención de voto, aunque en las últimas tres comenzaba a repuntar.
Asimismo, ni él ni su candidato a la Vicepresidencia, Edman Lara, fueron invitados a una serie de foros que realizaron sectores como la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) o los debates que organizaban los medios de comunicación.
Pese a ello, el conteo rápido arrojó que Paz Pereira logró obtener más del 30% de los votos, por lo que se enfrentará a Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, en una segunda vuelta el próximo 19 de octubre.
El senador por Tarija reiteró que su propuesta de gobierno consiste en retomar la fuerza productiva, generar gobernabilidad con todos los sectores y, sobre todo, lograr un cambio en la economía.
Paz Pereira explicó la ausencia de Lara, quien se quedó en Santa Cruz “para cuidar el voto”. De acuerdo con muchos analistas, el candidato a la Vicepresidencia es el principal motivo de la popularidad del PDC.
“Si no generamos la recuperación de una democracia transparente, para que la gente se sienta confiada de sus instituciones, no habrá un buen gobierno a futuro porque siempre habrá la duda de que hubo fraude, que hubo algo extraño”, explicó el exalcalde tarijeño.
Segunda Vuelta
En ese sentido, reiteró que otra de las propuestas se centrará en la “lucha frontal contra la corrupción” y en buscar un cambio renovador. Al cántico de “renovación”, fue vitoreado por sus simpatizantes, en el prado paceño, en las gradas que conectan con la calle México.
Sin embargo, Paz Pereira adelantó que todavía no se ganó nada, por lo que es muy pronto para festejar. “No hemos ganado nada. Tenemos el derecho a jugar una final que la tenemos que ganar de aquí a dos meses. Nada se gana hasta que se gana”, afirmó.
Aunque todavía falta la segunda vuelta, el candidato del PDC considera que es un claro ejemplo de que el país está pidiendo a gritos un cambio.
“Que sea una lección, Bolivia no solo está pidiendo un cambio de gobierno, también está pidiendo un cambio en el sistema político, está pidiendo un cambio para que sea fácil representar las necesidades”, señaló.
Asimismo, agradeció el apoyo masivo que recibió en La Paz, en las provincias y, especialmente, en El Alto. Adelantó que pronto visitará el resto de departamentos para agradecer el sustento a su candidatura.
También recordó las trabas que tuvo y los intentos de una facción del PDC para que el partido se baje de la contienda electoral, pero considera que el estar posicionado en primer lugar y ahora en camino a la segunda vuelta, es una clara muestra de la “voluntad de Dios” para lograr un cambio político para Bolivia.
Tuto dice estar listo para la segunda vuelta y pensó que la contienda sería con Doria Medina
Por Yolanda Mamani Cayo
El expresidente y candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, en entrevista exclusiva con EL DEBER agradeció el respaldo de la ciudadanía que votó por él, felicitó a Rodrigo Paz Pereira por el triunfo en primera vuelta y dijo estar preparado para una inédita e histórica segunda vuelta en las elecciones generales de este año.
La apuesta era con Samuel Doria Medina, pero el triunfo de Rodrigo Paz sorprendió a todos.
«Era previsible que se dé una segunda vuelta , y la verdad es que hasta unas semanas estábamos conscientes de que iba a haber una segunda vuelta con la gente de Doria Medina y su proyecto, pero estábamos conscientes de que había una subida rápida de Rodrigo Paz. Felicito a Rodrigo Paz y al capitán Lara», dijo Quiroga.
Pero el sorpresivo resultado de la elección va mas allá y es algo que destaca, el también expresidente, al afirmar que este domingo fue «un día de liberación nacional», frase que subrayó para remarcar la derrota de la izquierda popular representada por el MAS y el andronoquismo.
«Este domingo 17 de Agosto hubo un segundo grito libertario y se escuchó: la gente ya no quiere vivir la polarización, la persecución, la división. Creo que nadie pensó que después de 20 años nos podíamos liberar de ese yugo masista y ahora tenemos algo inédito, una oportunidad de segunda vuelta», destacó el político boliviano.
Evo felicita a sus seguidores por el voto nulo, aunque no logra su objetivo
El líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, consideró un triunfo el porcentaje del voto nulo en las elecciones generales de este domingo. En ese marco, restó legitimidad al ganador de los comicios y anunció una reunión este miércoles para determinar el camino que seguirán al respecto.
En esta jornada electoral, iremos a las urnas, pero no podremos elegir libremente.
Hoy votamos pero no elegimos
El pueblo mantiene su fidelidad a la verdadera democracia, aun cuando el movimiento político más grande de nuestra historia ha sido proscrito, con la complicidad y el… pic.twitter.com/LtHG762WFX
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 17, 2025
Según los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), el nulo representa el 19% de la votación total. Con 95% de avance de ese conteo, el nulo tiene 1,2 millones de votos, menos que los primeros candidatos, como se planteaba Morales. Rodrigo Paz tiene 1,6 millones y Tuto Quiroga, 1,3 millones.
Sin embargo, Morales aseveró que el voto nulo ganó en toda Bolivia.
“Y aprovecho para felicitar este triunfo del pueblo boliviano, donde el voto nulo se impone en estas elecciones nacionales, felicidades a ustedes”, manifestó el expresidente en una concentración en el Trópico.
Advirtió que, de hacerse aparecer un “partido ganador”, este no tendrá legalidad ni legitimidad.
En ese marco, manifestó que “la lucha sigue” y convocó para el miércoles a una reunión en el Trópico desde las 10 de la mañana, para abordar este tema.