Colombia | Petro atribuye a mafia internacional los atentados en Cali y Amalfi

Compartir:

Enfrentamos mafia internacional, no es confrontación política: Petro por atentados en Cali y Amalfi

Luego de que el Gobierno Nacional descartara decretar la conmoción interior en el país por la escalada violenta que dejó seis civiles muertos, más de 70 heridos en Cali y la muerte de al menos 12 uniformados de la Policía Nacional en Amalfi, Antioquia, tras la caída de un helicóptero, el presidente Gustavo Petro lideró un consejo extraordinario de seguridad junto a la cúpula militar y de Policía.

Petro fue enfático en decir: “Estamos enfrentando una mafia internacional con bandas armadas aquí. No es una confrontación política. Usan la debilidad social de la región, la falta de acceso a tierras y un control que tiene que hay que quitarles (a las disidencias Farc)”.

Por eso, añadió que el atentado en Cali fue una retaliación tras las operaciones que se realizaron en zona de La Hacienda, cerca al corregimiento de El Plateado, Cauca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por W Radio Colombia (@wradioco)

Allí se incautaron más de 200 partes de fusil. “En el sitio donde hay más hoja de coca en el departamento del Cauca, la reacción es esta, que termina golpeando a la población (…) lo que hay es una masacre y con decenas de heridos que llegan a 71. No golpearon las instalaciones de la base militar, pero el golpe a la ciudad de Cali es profundo, brutal y de terror”.

Así, el mandatario de los colombianos explicó que continuará activo el PMU que fue instalado en Cali.

“Articular un plan de copamiento sin debilitar el Micay, sino extendiendo la presencia militar en la cordillera occidental de cara al Valle y al río Cauca, en poblaciones como Buenos Aires y en la parte de Jamundí, que empieza a ser el corredor que junta la estructura Carlos Patiño y Jaime Martínez. Estamos enfrentando una mafia internacional con bandas armadas aquí”, concluyó.

W Radio

Más notas sobre el tema