Tribunal dicta que Jeanine Áñez debe ser juzgada mediante juicio de responsabilidades en el caso Senkata
Un Tribunal de Justicia de La Paz resolvió que la expresidenta Jeanine Áñez no debe ser enjuiciada por la vía ordinaria en el caso Senkata, y determinó que corresponde un juicio de responsabilidades tras haberse anulado obrados.
El Tribunal Supremo de Justicia escuchó el mensaje del pueblo boliviano, debemos luchar contra la retardacion de justicia, la detención preventiva tal como pasó con Camacho, Añez, Pumari y otros bolivianos, el escenario político muestra señales de un cambio en la justicia.… pic.twitter.com/WjowgY9IFu
— Rodrigo Paz Pereira (@Rodrigo_PazP) August 24, 2025
“Simplemente quiero decir que la historia recordará que este día se recordará la legalidad. Volvió la independencia judicial y se dio paso a una Bolivia más justa. ¡que viva Bolivia!”, dijo Añez tras escuchar la resolución a su favor.
Al promediar las 15:40 de este lunes, el juez David Kasa determinó un receso en sala por un lapso de 30 minutos, con el objetivo de evaluar la decisión que será asumida en la resolución que dictará el tribunal a cargo del caso.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó el pasado viernes a los tribunales regionales revisar el estado de la detención preventiva de la exmandataria, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico potosino Marco Antonio Pumari.
Ante esta instrucción, un juzgado de La Paz convocó a la expresidenta Añez para definir su situación en el caso Senkata, por las muertes que se registraron tras la crisis de 2019 y si corresponde un juicio de responsabilidades.
En la audiencia, Añez negó que su Gobierno haya cometido dichos crímenes y afirmó que se han equivocado de victimarios.
“Murieron personas, pero se han equivocado de victimarios porque nosotros no cometimos esos delitos; los militares que llegaron a Senkata lo hicieron a las 14:00, y los hechos ocurrieron a las 08:00”, dijo la expresidenta.
Justicia ordena detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari en el caso por la crisis del 2019
El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz resolvió este martes levantar las medidas cautelares del excívico potosino Marco Antonio Pumari y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la audiencia de revisión de la detención preventiva dentro del caso de la crisis de 2019, según el abogado defensor de la autoridad cruceña.
#Bolivia Tribunal de Justicia de La Paz, dicta detención domiciliaria para el gobernador t de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y libertad pura y simple para el excívico potosino Marco Pumari por el caso Golpe I pic.twitter.com/KnacAaDOkV
— Paola Pérez (@PaolaPteleSUR) August 26, 2025
Los jueces tomaron la decisión luego de revisar el cumplimiento de los plazos judiciales y los riesgos procesales, tras la instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que se analicen estos actuados.
Camacho tiene este miércoles otra audiencia por el caso del paro de 36 días, que está previsto para las 12:00 en formato virtual.
Camacho y Pumari asistieron a su audiencia de revisión de la detención preventiva junto con sus abogados. Un grupo de seguidores desde afuera manifestaron su apoyo con pancartas.
La sesión se desarrolló en medio de tensión y gritos en las afueras del TDJ de La Paz, entre los grupos que apoyan a Camacho y Pumari y sectores que rechazan que ambos sean liberados.
La audiencia comenzó ayer, lunes, cerca de las 14:00, pero fue declarada en cuarto intermedio hasta este martes a las 8:00, a esa hora, los jueces volvieron a declarar un cuarto intermedio hasta las 14:00.