Víctimas por hambre en Gaza superan las 313 en medio del bloqueo
El Ministerio de Salud confirmó 10 muertes en 24 horas; UNRWA responsabiliza a «Israel» por crímenes y exige apertura de pasos para ayuda humanitaria.
Al menos 10 palestinos murieron por hambre en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, incluidas dos niñas, lo cual elevó a 313 las víctimas mortales por ese motivo desde el inicio de la guerra, entre ellas 119 menores.
Según el Ministerio de Salud en el enclave, la cifra de víctimas como consecuencia de la agresión israelí, iniciada el 7 de octubre de 2023, ascendió a 62 mil 895 mártires y 158 mil 927 heridos.
En el periodo reciente fueron registrados 76 fallecidos y 298 lastimados por bombardeos, además de los cuerpos sin vida que permanecen bajo escombros y en calles inaccesibles para los equipos de emergencia.
Bloqueo israelí y déficit de ayuda humanitaria
De acuerdo con la oficina de información en Gaza, «Israel» mantiene una política sistemática de hambre contra más de 2,4 millones de palestinos, bloquea 430 tipos de alimentos y permite la entrada de solo el 14 por ciento de las necesidades en 30 días.
Más del 95 por ciento de la población carece de ingresos para adquirir los pocos productos disponibles, mientras está obstaculizada la distribución de ayuda humanitaria.
La acción criminal israelí golpea en espcial a niños, enfermos, ancianos, viudas, huérfanos y personas con discapacidad, denunció la entidad.
Ataques y demoliciones en Cisjordania y Gaza
De manera paralela, las fuerzas israelíes mataron a civiles en bombardeos sobre distintos barrios de Gaza, como Al-Zaytoun, Al-Sabra y Al-Daraj, y destruyeron viviendas mediante robots explosivos y artillería pesada.
Tres palestinos, un niño, una mujer y un hombre, murieron en Khan Yunis tras el asedio a una tienda de campaña de desplazados.
Además, los hospitales reportaron tres fallecidos por desnutrición en adultos.
UNRWA exige rendición de cuentas
El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente, Philippe Lazarini, responsabilizó a «Israel» por los crímenes cometidos en Gaza.
Tras casi 700 días de agresión “no hay lugar seguro en Gaza ni nadie está a salvo”, afirmó en un mensaje en su cuenta de X.
Además, denunció cómo hospitales, escuelas, refugios y viviendas son bombardeados de manera diaria, mientras trabajadores sanitarios, periodistas y personal humanitario son asesinados en cifras sin precedentes.
La crisis humanitaria en Gaza agrava con el colapso sanitario, la hambruna generalizada y la falta de acceso a bienes esenciales.
El papa León XIV vuelve a pedir el fin de la guerra en Gaza
Nuevo llamado del pontífice a que concluya la guerra en Gaza con la liberación de rehenes y un alto el fuego permanente.
Al final de su audiencia general, el papa León XIV pidió el miércoles, 27 de agosto, para que las partes y la comunidad internacional se comprometan «a poner fin al conflicto en Tierra Santa que ha causado tanto terror y muerte».
El pontífice estadounidense imploró «para que todos los rehenes sean liberados, que se alcance un alto el fuego permanente, que se facilite el ingreso seguro de la ayuda humanitaria y que se respete plenamente el derecho humanitario».
León XIV subrayó «la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones».
Declaración conjunta
También declaró su apoyo la declaración conjunta realizada por los patriarcas griego y latino de Jerusalén, Teófilo III y Perbattista Pizzaballa, respectivamente, en la que piden «poner fin a esta espiral de violencia, el fin de la guerra y la prioridad del bien común de todos los pueblos».