Ecuador | Reprimen organizaciones sociales en movilización contra las políticas del Gobierno y Noboa lideró una marcha “por la paz y la justicia” en Guayaquil

Compartir:

Marcha de organizaciones sociales terminó con represión policial

Los policías usaron bombas de humo para desalojar la marcha. Varios ciudadanos y una periodista fueron agredidos por miembros de la fuerza pública.

Organizaciones sociales, de derechos humanos y de trabajadores, realizaron una marcha en contra de las políticas del Gobierno, la crisis de inseguridad, la falta de medicinas en los hospitales y por las leyes de Integridad, Solidaridad e Integridad que aprobó la Asamblea.

La marcha inició a las 16:00, en la Caja del Seguro. A las 18:00, los manifestantes se encontraban en la Plaza de Santo Domingo, en el centro histórico.

Ese instante, una bomba de estruendo y bombas de humo fueron usadas contra los manifestantes. Rápidamente los policías intentaron dispersar la marcha.

En medio de los forcejeos, la periodista de Telesur, Elena Rodríguez, fue agredida por miembros de la Policía.

La pugna entre policías y manifestantes hizo que se vivan momentos de angustia. Se observaba que se detenía a ciudadanos, mientras otros eran golpeados.

Aproximadamente a las 18:40, los manifestantes se retiraron de la Plaza de Santo Domingo, mientras los uniformados cercaban el lugar.

Hasta la publicación de esta nota, la Policía no informaba cuántas personas fueron detenidas ni si hubo heridos de gravedad tras la marcha.

Radio Pichincha


Gobierno agradece ‘masiva participación’ en marcha por la paz en Guayaquil

El Ministerio de Gobierno resaltó la presencia de familias, jóvenes, trabajadores y compatriotas de distintas provincias del país, así como de Guayas.

A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno agradeció a los asistentes que los acompañaron este jueves 11 de septiembre en la marcha por la paz y la seguridad que convocó el presidente Daniel Noboa en Guayaquil.

“Un sincero y profundo agradecimiento a las decenas de miles de ciudadanos que, con convicción y esperanza, se dieron cita este jueves en la ciudad de Guayaquil para acompañar al presidente Daniel Noboa en la histórica marcha por la paz y la justicia”, resaltó la cartera de Estado.

La movilización, convocada por Noboa, recorrió parte de la avenida Simón Bolívar, contigua al Malecón del mismo nombre. Y concluyó en la 9 de Octubre con un discurso del presidente.

El ministerio resaltó la presencia de familias, jóvenes, trabajadores y compatriotas que viajaron desde distintas provincias del país, así como de los habitantes del Guayas que se sumaron a esta convocatoria.

Subrayó que esta participación demuestra que “el Ecuador se une en un solo clamor: vivir en un país con democracia para decidir, paz y justicia para creer en un mejor país”.

“Esta demostración de respaldo ciudadano no solo fortalece la gestión del Gobierno del nuevo Ecuador, sino que marca un hito en la construcción de la unidad nacional frente a los desafíos que enfrentamos. Ratificamos nuestro compromiso de seguir luchando, con firmeza y transparencia, para cambiar la historia del Ecuador y devolverle al pueblo la esperanza de un futuro mejor”, refiere el comunicado.

El ministerio finalizó diciendo que “el Ecuador habló con voz de unidad. Gracias por marchar juntos, gracias por demostrar que nada ni nadie detendrá la transformación del nuevo Ecuador”.

EL UNIVERSO


 

Más notas sobre el tema