Mundo Sur rechaza el voto de Argentina en la ONU sobre Palestina e Israel
El colectivo Mundo Sur emitió un comunicado en el que rechaza la postura adoptada por el gobierno argentino en la votación de la Asamblea General de la ONU sobre la denominada “Declaración de Nueva York”.
Según el texto, la decisión de la Argentina de votar en contra de la resolución —que obtuvo el respaldo de 142 países— “coloca al país en una posición marginal y de difícil retorno en el concierto de naciones, alejándonos de la voluntad mayoritaria de la comunidad internacional que busca avanzar en un acuerdo duradero que permita a dos pueblos, con dos Estados, vivir en paz y seguridad”.
Mundo Sur calificó la decisión como un “episodio vergonzoso” que refleja una “dependencia servil hacia Estados Unidos y sus aliados”, y denunció que contradice la histórica política argentina de no alineamiento, al tiempo que “contribuye a justificar el genocidio en Palestina perpetrado por el gobierno de Israel”.
El comunicado también advierte que el voto argentino implica un grave perjuicio para el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas:
“Esta decisión no solo contradice la postura tradicional de nuestro país, sino que sienta un peligroso precedente al admitir la ocupación de un territorio por parte de una potencia extranjera”.
Asimismo, remarcaron que la medida “deshace décadas de trabajo diplomático y perseverancia” que habían consolidado el respaldo internacional al reclamo argentino en torno a las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Finalmente, Mundo Sur denunció que las decisiones del actual gobierno en política exterior “merecen ser juzgadas como una traición a la patria”.
El espacio, integrado por referentes políticos, sindicales, sociales y académicos, subrayó su compromiso con una política exterior soberana y con la integración regional. Entre sus firmantes se encuentran, entre otros, Rafael Bielsa, Jorge Taiana, Carlos Tomada, Oscar Laborde, Carlos Raimundi, Stella Calloni, Eduardo Sigal, Roberto Baradel, Edgardo Depetri, Ariel Basteiro, Telma Luzzani, Gabriel Merino, Paula Giménez y Néstor Restivo
2025 09 Rechazo a la Votación en la ONU sobre Palestina e Israel (1)