Colombia | Convocan manifestación de conductores en Bogotá el 16 de septiembre

Compartir:

Estos son los puntos de concentración y rutas de la manifestación de conductores en Bogotá el martes 16 de septiembre

Bogotá enfrentará una jornada de manifestaciones este martes 16 de septiembre convocada por los sectores del transporte de la ciudad. Según los voceros de la marcha, serán siete los puntos de encuentro para llevar a cabo la jornada.

Entre los organizadores de la marcha se encuentran el Concejal de Bogotá, Julián Forero (Fuchi), quien indicó que participarán moteros, conductores de aplicación, taxistas, conductores de grúa, entre otros.

Los puntos de encuentro

Los voceros de la marcha confirmaron que desde las 5:00 de la mañana estarán saliendo a las calles a manifestarse. Los siete puntos de encuentro definidos son los siguientes:

Autopista sur con avenida Villavicencio

Plaza de Bolívar

Carrera 11 con calle 69

Biblioteca Virgilio Barco

Centro Comercial Centro Mayor

Calle 95 con carrera 15

Avenida Ciudad de Cali con avenida Suba

Según informó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, los funcionarios de las distintas entidades estarán en las calles acompañando la jornada y garantizando que haya la mínima afectación para los bogotanos.
«Venimos preparándonos desde hace varios días para la jornada de mañana. Sabemos que puede ser un día complicado, por eso tenemos un dispositivo amplio de equipos del distrito», declaró Quintero a los medios de comunicación.

El funcionario fue enfático en que la Secretaría de Movilidad estará al tanto de las actualizaciones de la jornada para atender las dificultades en el tránsito.

Llamado a una movilización pacífica

«Quiero hacer una recomendación para quienes salgan a las calles este martes: la manifestación es válida en Bogotá, pero lo importante es que no sera violenta y que no se afecte a los ciudadanos que estudian, trabajan o deben atender citas médicas. Acá no se afecta a la administración distrital, se afecta a la ciudadanía», recalcó el secretario de Gobierno.
En la misma vía, el contralor de Bogotá, Julián Ruiz, anunció que se llevó a cabo una reunión en la que participó el personero de la ciudad, Andrés Castro; la Veeduría de Bogotá, el concejal Julián Forero, los moteros, conductores de plataformas y asociaciones del gremio del transporte y de seguridad vial.

«Se atendieron inconformidades, quejas y denuncias, que se tienen frente a la administración de Bogotá en materia de movilidad y las razones por las cuales está convocada una movilización para este martes», explicó la Contraloría.
Los jefes de las entidades de control hicieron un llamado para que la jornada de protesta se desarrolle de manera pacífica, sin vandalismo ni bloqueos, respetando los derechos de los ciudadanos.

Además, en la mesa de trabajo se acordó un acompañamiento especial durante la jornada, una revisión focalizada y detallada de cada una de las denuncias y una facilitación por parte de los órganos de control de espacios de diálogo entre la administración y los gremios del transporte.

El Tiempo

Más notas sobre el tema