Yamandú Orsi sobre ataque a fiscal Ferrero: «hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables»
Yamandú Orsi informó que «hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables» delataque a la fiscal de Corte Mónica Ferrero, ocurrido esta madrugada en su casa en el barrio Brazo Oriental.
El presidente de la República envió un mensaje mediante su cuenta de X en el que se solidarizó con Ferrero y agradeció «el trabajo serio y paciente» de Fiscalía y la Policía.
En su posteo Orsi expresó: «las investigación rápida y eficiente es la única opción válida y garantista frente a lamentables hechos como estos. Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico».
Debido a la grave situación por la que le tocó atravesar, quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad con la fiscal de Corte. Gracias al trabajo serio y paciente de nuestra policía y Fiscalía, quiero adelantar que ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables.…
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) September 28, 2025
Sobre el mediodía de este domingo, en las inmediaciones del Cementerio del Norte, se encontró una camioneta incendiada que se investiga si es la que utilizaron los responsables del ataque para escapar.
Orsi ha estado en comunicación constante con el ministro del Interior, Carlos Negro y además decidió convocar de urgencia para este lunes a las 10 de la mañana a los ministros del Interior y Defensa Nacional, Negro y Sandra Lazo, respectivamente, y a la propia Ferrero, según publicó La Diaria y conformó El País con fuentes de Presidencia.
Inédito: atentaron contra la máxima autoridad de la Fiscalía y hay un hombre y una mujer detenidos
Por Juan Pablo Correa
Sobre las 5:00 de este domingo, al menos dos personas ingresaron por el techo al patio trasero de la casa de la Fiscal de Corte Mónica Ferrero, donde descansaba con familiares. Lanzaron allí algún tipo de artefacto -del cual quedó una colilla que está a estudio del Servicio de Material y Armamento del Ejército, que pronto elevará un informe al respecto- y dispararon al menos dos veces contra las paredes de la vivienda.
El ataque fue tomado como un hecho de enorme gravedad por parte del gobierno, el sistema político e incluso la Confederación de Cámaras Empresariales.
La investigación derivó rápidamente en la detención de un hombre y una mujer, y en la incautación de un auto y una camioneta que habrían sido utilizados por los delincuentes para desplazarse. El ataque fue preparado y no pudo ser evitado por los efectivos de la Policía Republicana que montan guardia en una garita frente al domicilio montevideano de la fiscal, explicaron fuentes del Ministerio del Interior, quienes interpretaron que el ataque no apuntó a matar a Ferrero sino a amedrentarla.
Desde un primer momento, la Policía evaluó que se trataba de un atentado, como dijo el jefe de Policía de Montevideo, Pablo Lotito, en la mañana del domingo a El País.
El fuerte estruendo que se dio poco antes de las 5:00 lo escucharon vecinos de Ferrero, según constató El País en una recorrida. Y a la fiscal de Corte se le rompieron los vidrios de las ventanas del fondo de su casa producto de esa explosión, señalaron informantes.
El ministro del Interior Carlos Negro dio una conferencia de prensa al caer la tarde, junto a la subsecretaria Gabriel Valverde, el director de Policía, José Manuel Azambuya, el director de Investigaciones, Julio Sena y el subdirector de Policía Científica, Johny Silva.
Negro expresó su solidaridad con Ferrero, que antes de ser fiscal de Corte subrogrante fue fiscal de estupefacientes, y dijo: “Ni un centímetro nos van a mover y van a caer, ya empezaron a caer”.
Negro no quiso vincular a los atacantes a ningún grupo narco en particular pero señaló “patrones comunes”, con el ataque con explosivos en 2020 contra la Dirección General para la Represión del Tráfico Ilícito de Drogas y el atentado en 2024 contra el entonces director del Instituto Nacional de Rehabitación, Luis Mendoza. También señaló que “no hay que olvidar” que hace menos de dos meses se incautaron 2.200 kilos de cocaína en la zona de Punta Espinillo, con un valor en Uruguay de aproximadamente US$ 15 millones y en los países de destino de alrededor de US$ 70 millones. El ministro comentó que, ante ese tipo de operativos, el narcotráfico “reacciona”. Fuentes policiales dijeron en oportunidad de este último operativo que la droga iba a ser embarcada por el grupo de narcotraficantes “Los Albín” de Cerro Norte que coordinarían su accionar con el narcotraficante prófugo, Sebastián Marset. De todas formas, no hay aún decisiones judiciales al respecto.
Es significativo que la investigación por el atentado a Ferrero esté a cargo, no de una fiscalía de flagrancia, sino de la fiscal de estupefacientes, Angelita Romano.
Tanto Azambuya como Negro enfatizaron en que falta que la investigación avance más. Azambuya señaló que “hay mucha información sensible” y que no se quiere facilitar datos que puedan afectar las pesquisas.
La seguridad de Ferrero ya fue reforzada, confirmaron los jerarcas. Hasta la mañana de este domingo el dispositivo de seguridad visible consistía en dos agentes de la Guardia Republicana con ametralladoras ubicados cerca de una garita en una esquina tranquila de un barrio montevideano. “No van a poder mover ni un centímetro ni el actuar de la Fiscalía ni el actuar de la Justicia ni el accionar de la Policía Nacional. No nos moverán ni un centímetro y van a caer”, aseguró el ministro, quien dijo que el ataque fue “cobarde”.
Sobre el mediodía de este domingo, en las inmediaciones del Cementerio del Norte, se encontró una camioneta incendiada que se investiga si es la que utilizaron los responsables del ataque para escapar. También fue incautado y se investiga otro vehículo.
Negro habló varias veces con Ferrero, a quien conoce hace décadas (él también fue fiscal), y mantuvo al tanto de la investigación al presidente Yamandú Orsi. El mandatario escribió en X que “hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables” y expresó su apoyo a la fiscal de Corte. “Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”, aseguró.
Orsi decidió convocar de urgencia para este lunes a las 10 a los ministros del Interior y Defensa Nacional, Negro y Sandra Lazo, respectivamente, y a la propia Ferrero, según publicó La Diaria y confirmó El País con fuentes de Presidencia.
Su antecesor, Luis Lacalle Pou, también se comunicó con Orsi y se solidarizó con Ferrero. “En este tema no puede haber diferencias, ni dos opiniones. Del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección. Mi solidaridad con Mónica Ferrero y su familia”, escribió el exmandatario.
Repercusiones
Las reacciones no se hicieron esperar y llegaron incluso de fuera de fronteras. La Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos emitió un comunicado en el que señala que “condenan en forma vehemente el ataque sufrido” por Ferrero. También le hizo llegar su apoyo el presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, y la Confederación de Cámaras Empresariales emitió un comunicado en el que señaló que “un hecho de esta naturaleza constituye una grave amenaza a la institucionalidad democrática, el Estado de Derecho y la convivencia pacífica de nuestra sociedad”.
En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Fiscales, Willian Rosa, se preguntó: “Si esto le pasa a la máxima jerarquía de la institución; ¿qué le espera a los otros fiscales del país?”. “Este atentado confirma de la forma más dramática la urgencia que existe en que se den respuestas concretas y sostenidas en materia de protección y respaldo a nuestra función”, agregó.
Rosa consideró que lo ocurrido “constituye un golpe directo a la institucionalidad de la Fiscalía General de la Nación y también del Estado de Derecho”.
Por otra parte, la Fiscalía General de la Nación emitió “un llamado a todos los estamentos del Estado para robustecer a la Fiscalía y la seguridad de los equipos fiscales, encargados de la persecución penal de los delitos, especialmente aquellos de crimen organizado que tanto daño causan a la sociedad”.
Los partidos ven al ataque como un alarmante punto de inflexión
El Secretariado del Frente Amplio se solidarizó con Ferrero e hizo público el respaldo a la gestión del actual ministro del Interior, Carlos Negro. La comunicación concluyó: “La defensa de la institucionalidad es una prioridad para el Frente Amplio, y para todos/as los/as uruguayos/as, en donde no deberían haber dos opiniones”.
Por su parte, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, catalogó el ataque como “un mensaje del crimen organizado”.
El Partido Nacional salió con fuerza a solidarizarse con Ferrero y emitió un comunicado en el que señaló que lo ocurrido “se trata de un hecho de extrema gravedad institucional, que marca un antes y un después en el Uruguay”. “Configura, asimismo, un ataque directo al Estado de Derecho y a la democracia que merece nuestra total condena y la detención de los responsables”, indicó, y agregó: “Exigimos que el gobierno con el Presidente de la República a la cabeza y el Ministerio del Interior despliegue el máximo de sus capacidades para investigar y sancionar a los responsables de este atentado”.
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, emitió un comunicado, tras reunirse de manera extraordinaria, en el que “le advierte a toda la ciudadanía que el episodio marca un cambio cualitativo en la lucha contra el crimen organizado”, que “impone el deber de extremar la disposición de los recursos del estado democrático desafiado”.
A instancias del diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, la comisión de Seguridad y Convivencia de la Cámara de Representantes analizará este lunes el tema.