Delcy Rodríguez afirma que Venezuela sufre una ofensiva mediática y psicológica dirigida desde EEUU

Compartir:

Venezuela denuncia campaña mediática y guerra psicológica «sin precedentes»

Venezuela vive una campaña mediática y una guerra psicológica sin precedentes, denunció este lunes la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.

En un encuentro con el secretariado del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, la vicemandataria subrayó que la estrategia internacional busca desconocer la historia como nación libre y soberana y ejecutar una ofensiva psicológica contra el pueblo.

“Venezuela, está siendo víctima de una de las campañas mediáticas más poderosas contrarias para empañar su buen nombre, para desvirtuar su dignidad, para desconocer nuestros gentilicios, nuestra historia como un país libre e independiente. Pero sobre todo una campaña mediática dirigida a una guerra psicológica contra la población sin precedentes», dijo.

En la reunión, a la que asistieron diversos sectores de la sociedad en defensa de la paz, incluyendo diputados de distintas organizaciones políticas, representantes de universidades, científicos, movimientos sociales y sectores empresariales tanto públicos como privados; la vicepresidenta ejecutiva resaltó que el objetivo de la convergencia ante el escenario de agresión por parte de Estadios Unidos es transitar un solo camino: la paz.

«Un solo camino, que es el camino de la paz de Venezuela», remarcó Rodríguez, al tiempo que denunció la presencia de buques de guerra de la Marina de Estados Unidos en el mar Caribe. Aseguró que los efectivos estadounidenses portan misiles con connotación nuclear y representan una amenaza directa para la soberanía nacional.

La acción viola la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que define al continente como un territorio libre de guerra, uno de los pocos en el mundo sin un conflicto armado activo, dijo.

Al dialogar sobre la violencia en el escenario mundial, la política venezolana repudió el genocidio contra el pueblo palestino y resaltó la campaña que libra Rusia contra el neonazismo.

Destacó la vicepresidenta ejecutiva que en Venezuela se consolida una etapa de Unión Nacional, similar a la que ha caracterizado al sector económico para superar las “terribles consecuencias” del bloqueo ilegítimo impuesto por EE.UU. contra el país.

teleSUR

Más notas sobre el tema