Presidente Maduro se reúne en el Palacio de Miraflores con embajador de China Lan Hu
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo un encuentro en el Palacio de Miraflores, en Caracas, con el embajador de China, Lan Hu, con el objetivo de fortalecer la cooperación de ambas naciones basadas en el respeto y el desarrollo de los pueblos.
Durante la reunión, las autoridades revisaron el mapa de cooperación que une a ambos pueblos y reiteraron su compromiso para seguir la consolidación de los lazos de hermandad y alianzas en beneficio directo del desarrollo soberano y la paz.
Vale destacar que, el pasado lunes, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, se reunió con el representante de China en suelo venezolano para afianzar las alianzas estratégicas. En el encuentro diplomático, la vicepresidenta extendió sus felicitaciones a la nación asiática por la celebración del Festival Chino del Medio Otoño.
La alianza estratégica entre Caracas y Beijing, que ya contempla más de 600 acuerdos bilaterales, incluye áreas de desarrollo económico, tecnológico, energético y social. Bajo el lema «A Toda Prueba y Todo Tiempo», ambas naciones buscan fortalecer el Sur Global y enfrentar conjuntamente los desafíos impuestos por las amenazas imperiales.
Presidente Maduro reiteró que informó a EE.UU. sobre quienes planearon atentado contra su Embajada
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que le ofreció al Gobierno estadounidense la identidad y ubicación de las personas que prepararon el atentado frustrado contra la sede de su embajada en la capital venezolana.
“Venezuela informó oficialmente al embajador de EE. UU. en Colombia, John McNamara y al gobierno de Estados Unidos, y por otras vías de comunicación, los nombres, apellidos y ubicación de las personas que prepararon ese atentado frustrado y fallido contra la sede de su embajada en Caracas”, manifestó el presidente.
“El domingo informamos al Gobierno estadounidense, por todas las vías de comunicación que tenemos, directas e indirectas, el descubrimiento por dos fuentes, una nacional y una internacional, de un plan para atentar contra el edificio propiedad del gobierno de Estados Unidos, donde funcionó la embajada de los EE.UU., que para nosotros es sagrado”, enfatizó Maduro.
Nicolás Maduro vuelve a referirse al caso de la embajada de EEUU en Caracas. Señala que Jorge Rodríguez se comunicó con el embajador Mcnamara “y le informó (…) los nombres, apellidos y ubicación, en los EEUU, de las personas que prepararon ese atentado”… pic.twitter.com/sjrznslHUI
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) October 8, 2025
En tanto, el jefe de Estado aseguró que no ha dado la orden para que la información sea pública, pero si llegara a ser necesario la dará; ya que los cuerpos de seguridad del Estado venezolano tienen las pruebas.
«Por razones de prudencia, preferimos primero informar oficialmente al gobierno de los Estados Unidos para que, confiando en que ellos protegen a su personal, aquí en su embajada, hagan las investigaciones y procedan a las capturas inmediatas de los terroristas que operan en su territorio», precisó.
El presidente de #Venezuela🇻🇪, Nicolás Maduro, detalló en su programa Con Maduro + que los servicios de inteligencia venezolanos están en la búsqueda y captura de los involucrados en el plan de atentado terrorista contra la embajada de #EEUU🇺🇸 en Caracashttps://t.co/Li32Y9SYzT
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 7, 2025
Esto, a pesar de que la Embajada de Venezuela en Washington y los consulados del país suramericano en las ciudades de Boston, Chicago, Nueva York y Miami fueron asaltados y secuestrados, violando flagrantemente la Convención de Viena, rememoró el mandatario.
En contraste, Maduro recalcó que su Nación respeta la convención de Viena y todas las edificaciones pertenecientes a los países representados o no en el país, calificándolas como sagradas y protegidas por el Estado venezolano.
También acotó que, de haberse materializado este atentado, hubiera sido considerado un incidente grave para iniciar lo que el Gobierno estadounidense ha llamado «la fase 2 de la agresión, de la guerra psicológica y las amenazas. Esa es la verdad».
Sin embargo, Washington ha inventado pretextos para suspender todo tipo de contacto diplomático, incluidas las conversaciones con el presidente Nicolás Maduro. El enviado presidencial especial de EE.UU., Richard GrGranell recibió la orden directa.
Donald Trump canceló los esfuerzos para alcanzar un acuerdo diplomático con Venezuela y le dijo a su enviado especial, Richard Grenell, que detenga todo acercamiento, informó el New York Times, citando a funcionarios. https://t.co/UY52tRwvwI
— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) October 6, 2025
Esta suspensión del diálogo allanaría el camino para una escalada militar contra el gobierno venezolano, un peligro denunciado por los líderes, organizaciones y pueblos de la región latinoamericana y caribeña, fundamentalmente el gobierno bolivariano, encabezado por Nicolás Maduro.
Maduro dice que la “vida no depende” de tener relaciones diplomáticas o comunicaciones con EEUU: “Venezuela depende de su propio esfuerzo”
Nicolás Maduro respondió a la postura del Gobierno de Estados Unidos, que este martes evitó valorar la denuncia de un supuesto plan de atentado contra su Embajada en Caracas, y que recordó que no mantiene presencia diplomática en Venezuela desde 2019.
Maduro desestimó la posición de Washington con una declaración contundente sobre la soberanía nacional. Al referirse a las afirmaciones sobre la ausencia de lazos diplomáticos, Maduro aseguró que la indiferencia es mutua: «Hoy sacan la noticia que ellos no tienen relaciones diplomáticas con nosotros. ¡Nosotros tampoco con ustedes!», y agregó: «Que no tienen vías diplomáticas con nosotros. ¡Nosotros tampoco con ustedes!».
Ante esto, enfatizó que la continuidad del país no está sujeta a la voluntad de la nación norteamericana. «La vida no depende de ustedes. Venezuela no depende de ustedes, señores gringos. Venezuela depende de su propio esfuerzo, de su propio amor, de su propio pueblo», sentenció.
Finalmente, Maduro aseguró que las vías de comunicación existentes se mantendrán «Que tenemos alguna vía de comunicación. Bueno, la tenemos. Hasta que, hasta que la tengamos, pues. El día que no la tengamos, no la tenemos y punto», sentenció.
Seguidamente, aseguró que los responsables de planear un atentado contra la Embajada de Estados Unidos en Caracas, se encuentran en el país norteamericano, cuyos «nombres, apellidos y ubicación», dijo, ya los tiene la Administración de Donald Trump.
«Los terroristas que prepararon el frustrado y fallido ataque contra su embajada, que se iba a dar entre el domingo en la noche o el lunes como un incidente para una escalada de violencia, están en los Estados Unidos de Norteamérica y tienen los nombres, así que no se hagan los locos», expresó Maduro.
Igualmente, señaló que su jefe negociador, el diputado Jorge Rodríguez, envió el lunes al encargado de la misión diplomática de EE.UU. en Bogotá, John McNamara, los datos de los responsables, por lo que el Gobierno de Trump ya «tiene la información completa».
«No he dado la orden para que sea pública todavía (…), pero si es necesario, la daremos, porque tenemos las pruebas. Por razones de prudencia, preferimos primero informar oficialmente al Gobierno de los Estados Unidos para que, confiando en que ellos protegen a su personal aquí en su embajada, hagan las investigaciones y procedan a las capturas inmediatas de los terroristas que operan en su territorio», aseguró.
Según Maduro, el mismo domingo se alertó a las autoridades estadounidenses de «un plan para atentar contra el edificio propiedad» de la nación norteamericana «donde funcionó la embajada» antes de que ambos países rompieran relaciones diplomáticas en 2019, con el que, explicó, esas personas querían generar «un incidente grave para iniciar lo que ellos han llamado la fase dos de la agresión, de la guerra psicológica y las amenazas».
«Sería aconsejable que los organismos competentes de los Estados Unidos investiguen con seriedad esta información profesional que ha sido dada de buena fe por el Gobierno bolivariano de Venezuela», sentenció.
Asimismo, afirmó que el edificio estadounidense en Caracas «es sagrado» y, en ese sentido, señaló que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, dirigió «personalmente» el lunes «las acciones con los coordinadores de seguridad que protegen esa embajada».
En cambio, denunció que la sede diplomática de Venezuela en Washington «está secuestrada».
El lunes, Maduro había dicho que su Gobierno estaba en «la búsqueda» de «algunos de esos personajes que están en territorio venezolano», en referencia a los que preparaban el ataque.
Caracas y Washington viven desde agosto un nuevo episodio de tensiones marcado por el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela, lo que el Gobierno republicano defiende como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que el Ejecutivo de Maduro insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
Según informó este lunes The New York Times, el presidente estadounidense, Donald Trump, canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento.