Jueza ordena liberar a cinco acusados tras ataque a la caravana presidencial de Daniel Noboa y ministro del Interior lo califica de «traición»

Compartir:

Jueza deja en libertad a detenidos tras ataque a caravana del presidente Noboa; el ministro Reimberg habla de «traición»

Por Roger Vélez

Una jueza ordenó este 8 de octubre de 2025 la libertad inmediata para cinco personas que fueron detenidas tras el ataque a la caravana presidencial de Daniel Noboa, durante una visita a Cañar, un día después del atentado denunciado por el Gobierno.

En su resolución, la jueza Erika Álvarez calificó de ilegal la detención por violar el debido proceso, mantenerlos incomunicados, y sin lectura de derechos que tienen los detenidos.

La resolución se dio tras la audiencia de flagrancia que se desarrolló en la Unidad Multicompetente del cantón El Tambo, en donde ocurrió el ataque.

Aunque la magistrada calificó los hechos como delito flagrante —lo que, en condiciones normales, habría permitido la formulación de cargos—, no dio paso a que la Fiscalía realice la imputación debido a la vulneración de derechos fundamentales durante el procedimiento.

Los argumentos en la audiencia 
Según la Fiscalía, aproximadamente 500 personas se encontraban en las inmediaciones del río Coyoctor, donde fue atacada la caravana del presidente Daniel Noboa, en medio de las manifestaciones del movimiento indígena en contra de la eliminación del subsidio al diésel.

Durante el incidente se registraron daños a los automotores y tres militares resultaron heridos, por lo que la Fiscalía pidió que se califique el hecho como delito flagrante de resistencia, tipificado en el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Los detenidos fueron identificados como Luis Humberto Y.G., José G.Ch., Franklin Lorenzo P. P., Jaime Arcivíales G.G. y María Ana Ch. Q.

El Gobierno denunció el caso como terrorismo y tentativa de asesinato contra el presidente Noboa, lo que incluso provocó una amplia condena internacional.

Durante la audiencia, los detenidos rechazaron las acusaciones y afirmaron que no se les leyeron sus derechos en el momento de la aprehensión.

La defensa de los detenidos argumentó que la lectura se habría realizado horas después, alrededor de las 19:00, en las instalaciones de la Subzona Azuay, en Cuenca, es decir, en un lugar distinto y tras varias horas de traslado entre cantones.

Además, los abogados denunciaron que la audiencia se celebró fuera del plazo de 24 horas y que los detenidos permanecieron incomunicados durante cerca de siete horas, sin contacto con familiares ni asistencia legal inmediata.

La reacción del ministro Reimberg
En entrevista con Radio Centro Digital, el ministro del Interior, John Reimberg, calificó como “una traición” a la liberación de los cinco sospechosos del atentado contra el presidente Daniel Noboa, y consideró que esta decisión pone en evidencia las debilidades del sistema judicial.

«Llevamos las evidencias. Los dejan libres porque alegan que no se les leyeron los derechos en el lugar correcto, no porque no sean responsables”, enfatizó.

El ministro Reimberg explicó que la Policía Nacional presentó partes, versiones y videos que identifican plenamente a los agresores, y confirmó que las investigaciones siguen abiertas junto a la Fiscalía para ubicar a los autores intelectuales del ataque.

Sobre la seguridad presidencial, informó que la Casa Militar lleva adelante una investigación interna para determinar si se cumplieron todos los protocolos durante el ataque.

PRIMICIAS


Ministro del Interior califica de “traición de la justicia” a orden de jueza de liberar a cinco detenidos tras ataque a la caravana presidencial

El ministro del Interior, John Reimberg, consideró que la decisión de la jueza penal del cantón Azogues, Erika Álvarez, de declarar ilegal a la detención de cinco personas tras el ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa es una “traición por parte de la justicia”.

“Lo que está pasando y que no es nada nuevo es la traición por parte de la justicia y la irresponsabilidad en la toma de decisiones que nos estamos dando cuenta que está favoreciendo a la delincuencia, porque lo que se cometió es un acto de violencia, un atentado contra el presidente”, dijo el secretario de Estado en entrevista con FM Mundo, la noche de este miércoles, 8 de octubre de 2025, horas después de la resolución de la magistrada.

Para Reimberg, la declaratoria de ilegalidad de la detención de los cinco involucrados no desarma ninguna narrativa del Gobierno sobre los ataques a la caravana presidencial, pues dijo que los videos son claros y demuestran la agresión que sufrió la caravana del presidente.

El 7 de octubre, en el cantón El Tambo, provincia del Cañar, María Ana Ch. Q., Jaime Arciviades G. G., Franklin Lorenzo P. P., José G. C. y Luis Humberto Y. G, fueron detenidos tras el ataque con piedras y palos a la caravana presidencial en la que se movilizaba Noboa. Por este hecho, la ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado, por el delito de tentativa de asesinato al presidente de la República.

Cuatro de los detenidos fueron trasladado a la Cárcel de Azogues n.º 2 y una mujer permanece en la cárcel de mujeres de Cuenca.

En la audiencia de flagrancia, la jueza Álvarez escuchó a los abogados de los detenidos y a la fiscal Martha Villamarín Paredes y resolvió que la detención de los cinco señalados fue ilegal y dispuso su inmediata liberación, por lo que la fiscal no pudo formular cargos por el delito de ataque o resistencia, establecido en el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en relación al delito de daño a bien ajeno, establecido en el artículo 204, numeral 1.

En este marco, John Reimberg dijo que al Gobierno no le sorprende esta decisión, que es un “golpe bajo” y que la investigación continuará, pues” no puede tomarse a la ligera un atentado contra la vida del presidente de la República”.

EL UNIVERSO

Más notas sobre el tema