Argentina | Pablo Quirno asume como Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno

Compartir:

Quién es Pablo Quirno, otro hombre de JP Morgan en un lugar clave del Gobierno

Gerardo Werthein se adelantó al anuncio de cambio de gabinete que había hecho Javier Milei y le presentó la renuncia a la Cancillería el miércoles, a días de las elecciones legislativas. El presidente designó como ministro de Relaciones Exteriores a Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas. El funcionario no solo reporta al titular de Economía, Luis Caputo, sino que tiene vínculos con la banca privada norteamericana JP Morgan.

Quirno es licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania. En el sector financiero internacional, habiéndose desempeñado en el sector privado como asesor financiero y como Director para Latinoamérica de JP Morgan en Nueva York. También fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional de esa banca.

En el sector privado, Quirno asesoró gobiernos y compañías en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia en fusiones y adquisiciones, restructuraciones corporativas, privatizaciones y private equity.

Curiosamente, la designación de Quirno se da mientras representantes de la JP Morgan mantienen una serie de reuniones entre las autoridades argentinas. Se trata de un encuentro de primera línea: se deslizó la posibilidad de que se sumen el ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair y Condoleezza Rice, ex secretaria de Estado de los Estados Unidos y socia del banco.

El JP Morgan encabeza la lista de bancos que ofrecerá un repo de 20.000 millones de dólares para renovar la deuda con vencimiento más cercano y el anunciado “Canje por Educación”, un mecanismo que se coordina con organismos internacionales un crédito para recomprar deuda a valor de mercado y emitir nuevos empréstitos en condiciones más ventajosas. Esto con la promesa de invertir la diferencia en Educación.

El estudio de la entidad financiera estadounidense recuerda que desde los resultados “decepcionantes” de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, a comienzos de septiembre, el camino hacia las comicios legislativos nacionales del 26 de octubre ha sido “accidentado”: el peso argentino perdió casi un 10% y el índice MSCI Argentina cayó un 15%.

Por el lado de su labor en el sector público, Quirno fue parte del gobierno de Mauricio Macri. El 29 de febrero de 2016, fue designado coordinador General de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas del entonces ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay.

Casi un año más tarde, en enero de 2017 pasó a ser la mano derecha de Luis Caputo, convirtiéndose en su jefe de Gabinete en el ministerio de Finanzas, desde donde colaboró con las negociaciones para concretar el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se le adjudica también haber sido uno de los impulsores de las iniciativas truncas de Participación Público-Privada.

En julio de 2018, ingresó al Directorio del Banco Central, a pedido de Caputo que había asumido la presidencia del organismo. A tres meses de su nombramiento dejó el cargo.

Quirno se sumó al gobierno de Milei en 2023, como secretario de Finanzas. Tras un movimiento en el equipo de gobierno, en diciembre de 2024 pasó a ocupar también el cargo de secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería.

El Destape

Más notas sobre el tema