Elecciones 2025: la participación electoral fue del 66%
La participación electoral en los comicios legislativos de este domingo fue del 66%, según informó el ministro del Interior, Lisando Catalán a las 18.15. Se trata de uno de los registros de ausentismo más altos desde el retorno de la democracia en 1983. Para tener un parámetro, en los últimos comicios similares, los de 2021, la participación fue del 71%.
En estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
📍 #Elecciones legislativas en Argentina | #Córdoba
La provincia de Córdoba es el segundo distrito electoral del país, renueva 9 bancas en la Cámara de Diputados y concentra un peso decisivo en el panorama político nacional.@teleSURtv pic.twitter.com/XaKDs5Vppn
— Nodal (@InfoNodal) October 26, 2025
Catalán habló en el Centro de Cómputos pocos minutos después de las 18, y destacó que el proceso se desarrolló en normalidad y remarcó la utilización de la Boleta Única de Papel. Estuvo acompañado por Camilo Baldini, presidente del Correo Argentino, y Luz Landívar, directora nacional Electoral, quien será la encargada de dar los primeros datos oficiales a las 21.
#EleccionesLegislativas en #Argentina desde Santa Fé
Santa Fe es una de las provincias clave en las elecciones, representa el 7,91% del padrón nacional. Este distrito renovará 9 bancas en Diputados y se posiciona como el tercer mayor caudal electoral del país. pic.twitter.com/oFxTgiTLv7
— Nodal (@InfoNodal) October 26, 2025
Además, aclaró que el proceso electoral se realizó sin sobresaltos. “No tuvimos reportes de incidentes ni que hubo problemas durante la votación”, dijo Catalán.
El 34% de ausentismo quiere decir que de los 36 millones de ciudadanos y ciudadanas del padrón, 12.235.796 decidieron no votar.
Taiana habló con Cristina Kirchner: «Le llama la atención la baja participación»
El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, visitó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de San José 1.111 y reveló que a la exmandataria «le llama la atención la baja participación» de la ciudadanía en las elecciones nacionales 2025.
«La vi muy bien, charlamos de la evolución del comicio, de la experiencia que habíamos tenido en la campaña y de la reacción de la gente. Hablamos de la participación, le llamaba la atención que todavía estaba relativamente baja la participación electoral, así que tenía expectativa en lo que pase en la próxima hora y media», reveló el candidato opositor sobre su encuentro con CFK.
Y comentó sobre el estado de ánimo de la líder del peronismo: «Está bien, animada y con mucha esperanza». Además de Taiana, acudieron a visitar a Fernández de Kirchner el senador por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
Al ser consultado por la prensa sobre un mensaje de la expresidenta, Taiana apuntó: “Ella transmite sus mensajes. Conversamos y coincidimos que cuanta mayor participación, mejor”. En ese sentido, amplió: «Queremos que haya la mayor participación electoral, así que yo también llamo a que vayan a votar a quiénes todavía no lo han hecho, todavía queda una hora y media. Es bueno para que toda la ciudadanía se exprese».
Respecto a las elecciones de este domingo, el candidato remarcó: «Son cruciales porque de alguna manera es una toma de examen, una medición de cómo estamos y qué piensa la ciudadanía sobre el Gobierno». «Lo que se trata es ver cómo queda la Cámara. Un bloque fuerte de Fuerza Patria ayuda a que el Gobierno tome decisiones que modifiquen el rumbo. La economía va mal, el plan de Milei fracasó hace tiempo», añadió.
📍 #Elecciones legislativas en Argentina | #BuenosAires
En la provincia de Buenos Aires 13.353.974 personas están habilitadas para votar en el distrito más grande del país.
🗳️ ¿Qué se elige?
35 diputadas y diputados nacionales
3 senadoras y senadores nacionales pic.twitter.com/DJj5HmOa6W
— Nodal (@InfoNodal) October 26, 2025
«La participación es baja en comparación a elecciones anteriores, son intermedias, pero son importantes. A mí me parece que una buena participación democrática favorece a toda la Argentina, así que cuanto más se participe, mejor», concluyó.
