Rixi Moncada, candidata presidencial del partido Libre, denunció la existencia de un plan de «golpe electoral»

Compartir:

Rixi Moncada exige renuncia de Cossette López tras investigación anunciada por Johel Zelaya

La candidata presidencial de Libre exigió la salida de Cossette López como consejera del CNE, luego de que el fiscal general expusiera los audios en los que presuntamente aparece la consejera y Tomás Zambrano.

La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, exigió la renuncia de Cossette López como consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La exministra de Finanzas y Defensa hizo la petición luego de la investigación anunciada por el fiscal general, Johel Zelaya, en contra de la consejera, el diputado Tomás Zambrano y un militar activo, por presuntamente querer boicotear las elecciones generales del 30 de noviembre.

Según dijo Zelaya la mañana de este 29 de octubre, «las grabaciones demuestran plenamente una asociación ilícita entre una consejera del CNE, un diputado del Congreso Nacional y un militar activo para alterar la voluntad popular».

Moncada aseguró que existe «una mafia electoral en el CNE» y que el Partido Nacional junto al Liberal «intentan secuestrar la voluntad soberana del pueblo».

«Ante los audios que revelan la operación fraudulenta de una mafia electoral en el CNE, afirmo con claridad: No existe crimen perfecto», inició opinando la candidata presidencial de Libre en sus redes sociales.

Continuó: «La defensa de las elecciones y la democracia adquiere hoy un carácter histórico frente a los antecedentes del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, el fraude de las tres mil actas en 2013 y el fraude de los votos rurales en 2017, todos ejecutados bajo la impunidad por la misma cúpula del partido Nacional y el Partido liberal, quienes nuevamente intentan secuestrar la voluntad soberana del pueblo».

La abogada también exigió que el fiscal general Johel Zelaya y el Ministerio Público aplique «toda la fuerza de la ley», junto a la dimisión en su cargo de Cossette López, representante del Partido Nacional en el órgano electoral.

«Exijo que el fiscal general actúe con toda la fuerza de la ley, y que la consejera López renuncie de inmediato y se ponga a disposición de los investigadores, porque nadie que participa en una conspiración de tal magnitud, tiene legitimidad para ejercer un cargo como autoridad electoral».

Finalmente, dijo que «asumo junto al pueblo con plena responsabilidad histórica, mi compromiso de luchar sin descanso contra la podredumbre y el lastre heredado del régimen bipartidista de 130 años. Ya vencimos».

Previo al mensaje de Rixi Moncada, la presidenta Xiomara Castro también se pronunció y ordenó una investigación dentro de las Fuerzas Armadas para saber qué alto militar estaría involucrado; así como denunciar a nivel internacional, tarea encomendada al canciller Javier Bu.

EL HERALDO


Xiomara Castro ordena investigación en las FF AA tras publicación de audios

La presidenta ordenó una investigación dentro de la entidad castrense luego que el fiscal publicara los audios en los que presuntamente aparece una consejera, un diputado y un militar.

La presidenta Xiomara Castro se pronunció en redes sociales luego que el fiscal general Johel Zelaya anunciara una investigación por los supuestos audios de una consejera, un diputado y un militar, en los que presuntamente planean boicotear el proceso electoral.

Castro Sarmiento afirmó que se trata de una «conspiración criminal» encaminada a entorpecer las elecciones del 30 de noviembre próximo.

A su vez, ordenó una investigación dentro de las Fuerzas Armadas para saber qué militar estaría involucrado y que el canciller Javier Bu denuncie las supuestas pretensiones ante la comunidad internacional.

Mensaje de la presidenta Xiomara Castro
Condeno con absoluta firmeza esta conspiración criminal destinada a provocar un Golpe Electoral, tal como lo ha expresado el Fiscal General de la República.

He instruido a las Fuerzas Armadas a investigar de inmediato la participación de cualquier militar activo, y al Canciller de la República a denunciar estos hechos ante la comunidad internacional, porque se trata de una amenaza directa contra la democracia hondureña.

Los mismos grupos que violaron la Constitución en el golpe de 2009 y que consumaron los fraudes electorales de 2013 y 2017, hoy pretenden nuevamente suplantar la voluntad del pueblo, generar caos y secuestrar la soberanía popular.

Defenderemos la democracia y la voluntad ciudadana con toda la fuerza de la Ley, garantizando elecciones libres y transparentes, la paz social y el irrestricto respeto al Estado de derecho y al orden constitucional.

Posturas

Johel Zelaya aseguró que «las grabaciones demuestran plenamente una asociación ilícita entre una consejera del CNE, un diputado del Congreso Nacional y un militar activo para alterar la voluntad popular».

No obstante, diversos sectores cuestionaron la veracidad de los audios y el actuar del fiscal general.

“Los audios que han presentado no soy yo, no es mi voz. El que conoce mi voz sabe que no es Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, el que sale hablando en esos audios”, expresó Tomás Zambrano.

En tanto, Cossette López aclaró: “No sabía que mi voz sonaba con acento extranjero, ya quisiera poder hablar con más pausa, pero siempre me acelero».

Finalmente y ante las investigaciones hacia Cossette López, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, estableció: «La prerrogativa garantista del Artículo 234 constitucional, protege a los consejeros y consejeras de cualquier acción tendiente a interrumpir funciones o a vulnerar facultades que corresponden al órgano electoral. ¡El CNE es la autoridad electoral y debe respetarse el ejercicio de sus funciones: hacer elecciones!».

EL HERALDO

Más notas sobre el tema